
El estudio fue realizado en colaboración con ONU-Hábitat e Infonavit, la
Directora Ejecutiva de ONU/Hábitat, Maimunah Mohd Sharif le entregó al alcalde
Óscar Gurría el Índice de Ciudades Prósperas.
En el foro, realizado en la Ciudad de México, el edil Gurría Penagos
abundó que el país se encuentra en su segunda etapa de análisis del CPI, en la
que pasó de 153 a 305 municipios analizados bajo esta metodología, lo que lo
convierte a México con más ciudades evaluadas a nivel mundial.
El mandatario municipal indicó que ONU-Hábitat diseñó el método del CPI
con el propósito de tener una herramienta que midiera el progreso actual y
futuro de las ciudades hacia la prosperidad.
El CPI mide el desarrollo de las ciudades mediante los seis aspectos de
la prosperidad: productividad, infraestructura, calidad de vida, equidad e
inclusión social, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación urbana.

El Presidente de Tapachula sostuvo que este círculo virtuoso de
desarrollo, es la mejor herramienta que se tiene para acabar con la desigualdad
y brindar mejores oportunidades de superación para todos los tapachultecos.
“El cuidado de las finanzas públicas contribuye a dar certidumbre y
confianza, y con ello a generar las condiciones necesarias para fomentar las
actividades productivas”, remarcó.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario