Por:
Gonzalo Egremy
![]() |
FOTO DE: elmanana.com.mx |
LOS DE LA CFE DEBEN PAGAR LUZ
+Millones
de usuarios de CFE sufrimos cada vez que nos llega el costoso recibo, y
mientras los trabajadores de esa empresa reciben gratis la luz.
+El punto de acuerdo presentado en la
Cámara por el Diputado Zamora Morlet, debe ser retomado por el próximo gobierno
para hacerlo realidad.
.-Qué
jefa o jefe de familia no se angustia cuando la Comisión Federal de
Electricidad nos hace llegar la factura del supuesto consumo de luz.
La zozobra e intranquilidad deviene por que el
recibo a pagar en viviendas o casas-habitación, aparte de tener una suma en
cientos o miles de pesos, porta la leyenda que si no se liquida en unos cuantos
días, suspenden el suministro de energía eléctrica.
De
ahí que el punto de acuerdo, en la Cámara baja, del Diputado, Enrique Zamora
Morlet, de que al igual que los usuarios particulares pagamos los recibos del
presunto consumo de luz, los empleados de la CFE dejen de tener gratis ese
servicio.
Como
bien dice el medio digital “Arena Pública”: “Si usted es de las personas que
sufre cada vez que llega el recibo de luz, es probable que se enfurezca en
cuanto se entere que con sus impuestos ayuda a que ese recibo de luz le salga
gratis a todos los trabajadores sindicalizados de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE).
El
servicio eléctrico gratuito es parte de las prestaciones estipuladas en el
Contrato Colectivo de estos trabajadores.
El
total de trabajadores miembros del Sindicato Único de Trabajadores
Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) que recibían luz gratuita
hasta 2011, los datos más actuales, era de 77 mil 329, pero no es lo único que
les sale gratis o por lo que reciben ayuda y aquí le enlistamos algunas de sus prestaciones.
Antes
es necesario decir que estas prestaciones resultan del Contrato Colectivo
negociado en mayo 2016.
Cada trabajador tiene derecho a recibir un monto de 305 pesos
anuales para el fomento de la cultura física, asimismo la CFE entregará útiles
y equipos deportivos a cada centro de trabajo para sus trabajadores.
El 30% sobre el salario tabulado de cada trabajador se le
entrega como un extra para mejorar su poder adquisitivo en la canasta básica.
Dicha prestación otorgará a todos los trabajadores sin importar que sean
sindicalizados o no, así como a los temporales y jubilados.
No
importa si la causa de muerte no está relacionada con el trabajo, a la familia
de cada sindicalizado se le entrega un monto de 100 días de salario (no menos de
45 mil 200 pesos) para gastos que resulten del sepelio.
Si
estos son pagados por personas que no son los familiares, la CFE les da la
mitad y la otra la entrega directamente a familia del trabajador.
Los
trabajadores tienen derecho a recibir por una sola ocasión un tratamiento de
rehabilitación para adicciones (al tabaco, al alcohol o droga) con cargo a la
comisión. Este tendrá un plazo máximo de seis meses y el trabajador continuará
cobrando su salario durante este tiempo.
A
partir del primer año trabajado los trabajadores tienen derecho a 12 días
hábiles de vacaciones, el doble del que se establece en la Ley Federal del
Trabajo, así como a una prima vacacional de 13 días de salario tabulado. Al
cumplir dos años tienen 17 días tanto de vacaciones, como de prima vacacional.
Del
tercer al noveno año cuentan con 20 días de vacaciones y entre 29 y 35 días de
prima vacacional. Llegando al décimo el máximo de vacaciones será de 24 días y
de 50 días pagados como prima vacacional.
En
cuanto al aguinaldo, este es equivalente a dos meses de sueldo establece la
cláusula 31, tomando como base su salario tabulado.
Si
se llegaran a requerir los servicios del trabajador durante sus vacaciones se
les pagará su salario doble por esos días, además de que se les reagendarán como
compensación”, hasta aquí Arena Pública.
El Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2014-2016 obliga a la
CFE a entregar anualmente al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de
la República Mexicana (SUTERM) la cantidad de 132 millones 991,530 pesos para
bibliotecas, becas y fomento al deporte.
La
periodista, Evangelina Vargas, del portal: 20minutos.com.mx, indica que “Entre los beneficios que reciben los trabajadores de
CFE se cuentan el suministro gratuito de electricidad, que cubre dependiendo la
tarifa que se pague en la zona donde habiten, desde 600 hasta 2,500
kilowatts-hora.
Mientras que millones de usuarios en los hogares entramos en
un alto grado de estrés cada vez que nos llega el carísimo recibo, ¿no cree
usted?
BISBISEO
En
el evento sobre turismo, ayer en un hotel del sur de esta ciudad, donde el
invitado especial fue el gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, hubo de
todo: desde invasores de tierras, pulpos del transporte, buscachambas y hasta
quienes ansiaban entregar “cartitas” solicitando concesiones de taxis o
combis//Se bisbisea que el próximo mandatario chiapaneco, Escandón Cadenas, se
reunió en un desayuno en restaurante del norte de la ciudad, con el senador,
Luis Armando Melgar, antes de acudir al evento de promoción del turismo//¿De
qué platicarían casi dos horas?. ¿De la CFE?//Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario