Irma Ramírez Molina/
**No somos esos**
Sin duda, los mexicanos no somos
esos que aparecieron en la televisión cargando lo robado entre risas nerviosas
y desfachatez.
No, no somos esos delincuentes,
espontáneos, anónimos, ocasionales, que aprovechan el tumulto para robar lo que
con trabajo no pudieron comprar.
Definitivamente me niego a darle
la razón a Donald Trump de que todos somos delincuentes potenciales y que estamos
a la caza de una oportunidad que nos del vacío de autoridad.
No lo somos porque la mayoría
tenemos moral, juicios, valores y valor para mantenerlos en alto.
Si quieren echarle la culpa a
alguien, se la echemos al "mal gobierno", está bien, mucha y gran
parte de razón tienen los inconformes en cargarle sus frustraciones porque
ellos prendieron la chispa que incendió el "mal humor social" en el
que estábamos desde el 2015.
No se puede olvidar que vendieron
reformas estructurales que harían todo lo contrario de lo que hoy están dando
en dosis desproporcionadas de realidad: elevar precios es terrible para la
sociedad como generar nuevos impuestos, sobre todo cuando han sido rebasados
por el mundo paralelo en que vivimos ya de la internet, donde una consciencia
social emerge, se organiza y confronta al poder.
Para bien o para mal no se han
dado cuenta de que todo se Goglea y cada uno se hace un juicio y una opinión
propia en su contra.
Pero no somos esos que en la
penumbra decidimos, tras el primer cristal roto de cualquier tienda, robar a
manos llenas; convertirnos en delincuentes aprovechando la confusión y el caos.
BASE DE DATOS…-
Huixtla, Huehuetán y Tapachula son
la expresión de una sociedad chiapaneca que abriga una terrible descomposición
propiciada por la ausencia de valores y principios básicos que nos rigen como
personas; a ellos, todo el peso de la ley, para generar ejemplo. ***
Los desempleados del Gobierno del
Estado son el otro factor de inconformidad social que aparecerá en el tiempo
electoral que inicia en octubre próximo de cara a la sucesión del 2018, al
final es un ejército preparado para quien sepa capitalizar su tragedia. ***
En Chiapas se respetan todas las
manifestaciones políticas, sobre todo las provenientes de los grupos indígenas
y saluda sus propuestas para enriquecer la vida política de Chiapas y de
México, en apego al apotegma juarista que le sirven de referente a Manuel
Velasco en la presente administración.
La determinación del Congreso
Nacional Indigenista y respaldado por el EZLN, de contender con un candidato
indígena en las siguientes elecciones presidenciales, sin duda fortalece la
vida democrática y ensancha la participación de la sociedad en el proceso
democrático, mostrando que la vía pacífica es la mejor alternativa del cambio. ***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario