Parece que las horas están contadas para que se levante el plantón de los
maestros, el cual lleva más de 100 días, al menos eso deseamos todos, por el
bien de los niños.
Lo que si es un hecho es que se han escrito mucho sobre el tema, e incluso
han salido trapitos al sol de los dirigentes de la CNTE, de los acuerdos no
escritos, de lo pactado en lo oscurito, de las regalías, entre otras cosas.
Queda claro que este es ya un movimiento bastante desgastado y sobre todo
contaminado por muchos factores, donde si bien es cierto pueden terminar
levantándose por un pacto favorable, es un hecho que no lograrán al 100 por
ciento sus demandas.
Si se ve fríamente, sólo se postergará un movimiento similar o peor para el
2018 cuando se volvería activar la Reforma Educativa en la entidad.
Los maestros deben levantarse, ya dieron todo de si, están cansados y sobre
todo cada vez son menos padres de familia los que los apoyan.
Si a eso le sumamos que no metieron la mano ni tantito para apoyar a los
afectados por las inundaciones, sus votos son cada vez menos.
Esa parte es muy cuestionada por parte de la sociedad, así como el haber
estado en huelga al inicio de clases, porque sólo sirvió para lograr cupo
completo en las escuelas particulares, donde por cierto muchos maestros y
apoyadores del movimiento, quienes se desgarran las camisas, tienen a sus hijos
estudiando.
Esperemos que esta vez el rumor de que regresan el 19 sea cierto, pues no
pueden dejar pasar el grito de independencia, pero además que aún cuando ya
estén en clases sigan negociando para no volver el próximo año a padecer esta
misma situación.
BASE DE DATOS…-
El Comité Estatal de Emergencias sigue dando seguimiento a las afectaciones
ocasionadas por la lluvia del pasado viernes, pues son decenas de familias que
vieron perder su patrimonio.
El mandatario estatal, Manuel Velasco, sigue recorriendo la zona afectada,
pues son 34 colonias afectadas, que suman 983 familias damnificadas, con una
población de 3 mil 900 personas aproximadamente.
Esperemos que todos terminen siendo atendidos, y que todos los políticos
que están llegando a ofrecer algo lo cumplan, pues las afectaciones no solo
fueron en Tuxtla, sino también en Tapachula y San Cristóbal de las Casas, principalmente.
***
Otra que hizo recorrido en zonas afectadas es la Presidenta de la Comisión
de Protección Civil en el Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, quien
exhortó a la población chiapaneca, conocer de cerca el diagnóstico de sus
colonias, barrios, ejidos, parajes, entre otros, para que no se tenga
complicaciones con los fenómenos naturales. ***
Dicen los enterados que al parecer la alcaldesa de Ocotepec, Sonia Morales,
tiene un fuerte problema encima, porque su hijo a bordo de un carro del
Ayuntamiento atropelló a dos damas, una de las cuales murió, la otra se dice
está grave, pero además está embarazada y para variar, señalan que está
protegiendo a su vástago. ***
@irmajaque

No hay comentarios.:
Publicar un comentario