▪Candil de la
calle, oscuridad de su casa
· Cada
escuela recibe hasta mil dólares para mejoras
Marvin Bautista
Tapachula Chis; JUN 16 (interMEDIOS).- El
Cónsul de México en Tecun Umán Guatemala, Roberto Canseco dio a conocer que a
través del Programa Escuelas México la Secretaria de Relaciones Exteriores
(SRE) acerca el derecho a la educación a niños chapines que viven en
comunidades o aldeas de un alto grado de marginación de este país
centroamericano.
Dijo que este programa nació en el año de 1996 Reunión
Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica y México, con el fin e
promover el desarrollo de los niños de países centroamericanos, por lo que a
casi 20 años de haberse puesto en marcha se han tenido resultado favorables
respecto a la educación de miles de niños de sectores marginados.
El objetivo del Programa "Escuelas México" es
contribuir al mejoramiento de las escuelas de Latinoamérica y el Caribe que
llevan el nombre de México, o de sus próceres y ciudades, a través de
incentivos entre sus estudiantes y profesores con la finalidad de mejorar su
desempeño académico y fortalecer los lazos de México con la región.
Señaló que tan solo en Guatemala en el Programa Escuelas
México funcionan 20 instituciones educativas del nivel básico, entre las que
destacan, Republica de México, Benito Juárez del área rural del departamento de
Coatepeque.
Enfatizó que estas escuelas reciben aportaciones por parte
de la SER, como son material bibliográfico, apoyo económico de mil dólares para
reparación de inmuebles escolares, equipo y materiales didácticos, además que
el mejor alumno de sexto grado recibe un viaje todo pagado para que conozca la
Ciudad de México.
El diplomático mexicano detalló que en estas instituciones
son muy pocos los niños de comunidades de México que por su cercanía con
comunidades chapines o porque son hijos de migrantes acuden a estas escuelas.
Remarcó que también se han detectado casos de niños
mexicanos que por alguna razón se van a vivir a territorio guatemalteco que
llegan enfrentar problemas para rivalidar materias, a pesar de que existe un
tratado entre ambos países para el reconocimiento de certificados de estudio de
todos los niveles educativos. (iM rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario