Translate

Vistas a la página totales

jueves, 7 de abril de 2016

PRODUCTORES APLICAN SISTEMAS AGROECOLÓGICOS ANTE CAMBIO CLIMÁTICO

·         Este nuevo sistema de producción se aplica principalmente en municipios de la sierra.
Marvin Bautista
Tapachula Chis; ABR 07 (interMEDIOS).- Ante las constantes afectaciones producidas por el cambio climático y por enfermedades fitosanitarias, productores de la región buscan nuevos sistemas para la producción de diversos cultivos y hacer aún rentable al sector agrícola.
El Director del Centro de Agroecología “San Francisco de Asís” en Chiapas, Jorge Aguilar Reyna dio a conocer que actualmente desarrollan diversos modelos novedosos en cuanto a plantación, producción y rentabilidad, pero el que mas le ha funcionado es la agronomía ecológica, modelo que ya se aplica en los campos chiapanecos.
Dijo que los nuevos sistemas agroecológicos permiten dar más vida al suelo, lo que sin duda es amigable con el medio ambiente y se puede obtener una mayor cosecha en buenos tiempos.
Mencionó que el modelo de agroforestería se aplica principalmente en los municipios de la Sierra, en plantaciones como café y cacao, pero puede ser utilizado en otras frutas, que a su vez, no erosiona el suelo y se puede sembrar en las mismas superficies posterior a una cosecha, a diferencia de otros modelos de monocultivo que terminan con la fertilidad de la tierra.
Aguilar Reyna indicó que el modelo aun no es muy conocido, ya que los productores están adaptados a los esquemas tradicionales, aun así se empieza a proliferar para que se aplique en otras regiones, modelo que es rentable, productivo y ecológico, lo que preocupa a los productores por los efectos del cambio climático.

Finalmente subrayó que este nuevo sistema en producción es una alternativa para los productores de Chiapas, pero principalmente del Soconusco quienes han sufrido en los últimos años por el cambio climático y por las enfermedades fitosanitarias, factores que ha provocado que mucho abandonen sus cultivos o cambien de cultivos. (iM rrc)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario