Irma
Ramírez Molina/
Los maestros han amenazado que harán platón y las
autoridades del ramo dicen estar firmes para aplicar la ley, lo que
significaría que después de tres días de o asistir a sus aulas de trabajo,
serían despedidos, como cualquier empleado que no llega a trabajar sin causa
justificada.
Aurelio Nuño, secretario de educación, fue firme al
mandar mensaje a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
–CNTE-, al reafirmar que los primeros tres días de plantón serán descontados,
tal como lo marca la ley, pero luego del cuarto día de no ir a laborar sin
causa justificada, “lo que corresponde es la baja del Servicio Profesional
Docente y el despido”.
De darse esto, le quedará más que claro a los
maestros que ya no son puras amenazas y lo pensarán dos veces antes de dejar de
ir a dar clases a los niños, pues actualmente, para nadie es un secreto que
hacen plantón bajo cualquier argumento a la hora que mejor les parece.
Pero, además, muchos de ellos son llevados a la
fuerza, amenazados por e director, o el subdirector o lo que le sigue en a
cadena de mando.
Definitivamente esta ha sido la fuerza de los
dirigentes, de amenazar para no quedarse solos; sin embargo, una vez que se
ejecute los despidos, no tan fácil los maestros irán a hacer plantón de más de
4 días, pues saben que está en riesgo su salario, su trabajo, el porvenir de
sus hijos.
Hay que recordar que, si en Oaxaca su pudo, en
Chiapas también, porque ahora todo lo concerniente con el pago de los
profesores lo tiene la federación, es decir, no tan fácil negociaran que les
regresen sus días descontados, como lo hacían anteriormente.
Al final quien más lo agradecerá es el alumno,
porque perderá menos clases y aprenderá más, pues al final hay cientos de
personas que desean ocupar un lugar frente a las aulas y si muchos lo
desprecian, hay de donde echar mano, como se dice coloquialmente; así que ya
están advertidos y creo no se trata de ninguna violación a sus derechos humanos
o laborales, sino simplemente sería la aplicación de la ley.
BASE DE
DATOS…-
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana
(IEPC), busca dar información cívica a todos los chiapanecos, por eso a través
de una campaña en las lenguas tsotsil y tzeltal, reitera su compromiso para
garantizar una democracia incluyente que asegure la participación de los
pueblos originarios.
Con esta campaña esperan que todos, incluyendo a los
pueblos originarios se conviertan en participantes activos de la democracia en
el estado y que conozcan sus derechos político electorales, brindando
herramientas que combatan cualquier esquema de exclusión que se presente para
estos grupos. ***
En Chiapas, el secretario de salud, Francisco Javier
Paniagua Morgan, tiene el gran reto de la atención a los enfermos diabéticos,
que en la entidad alcanza unas 170 mil personas, aproximadamente. ***
No logran ponerse de acuerdo Miguel Ángel Córdova
Ochoa y Juan Carlos Gómez Aranda para designar a un tercero en discordia que
asuma la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, la Sedepas.
El Amigo Migue insiste que debe ser un
incondicional, Aranda no dice nada, sólo escucha, como siempre; pues dicen los
enterados que ha sido una excelente caja chica para el exfuncionario, sobre todo
para sacar programas a quienes militan en el partido que manejan él y su hijo,
el Partido Chiapas Unido. ***
Rafael Jiménez Aréchar se quedó sin teatro y sin
circo: el Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, uno a uno, le fue
quitando los adeptos de su movimiento y lo fue dejando sólo.
A quienes pretendieron subirle de tono a sus
protestas, simplemente les puso sobre la mesa: te deben del sexenio pasado, no
de éste, si quieres solución, revisemos juntos tu caso, y santo remedio; por
ello Aréchar ya no tuvo más que decretar una tregua. ***
La Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer
(Sedem) entregó recursos de los programas de micro financiamiento “Una Semilla
para Crecer” y “De Corazón a Corazón” para mujeres de la región Frailesca.
Para ello se benefició de manera directa a 34 grupos
integrados por 448 mujeres con un monto total superior a los 633 mil pesos,
generando además 448 empleos indirectos. ***
No hay comentarios.:
Publicar un comentario