· Señalan que pese
a dedicarse al sexo servicio no deben ser tratadas como criminales
Marvin
Bautista
Tapachula
Chis; ABR 06 (interMEDIOS).- El Activistas y representante del
Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán exigió a las
autoridades mayor respeto para un grupo de mujeres sexo servidoras, ya que pese
a dedicarse al trabajo más antiguo del mundo tienen derechos, por lo que no
deben ser criminalizadas ni estigmatizadas.
Dijo
que estas mujeres ejercen esta actividad por voluntad propia, porque la mayoría
son madres solteras y buscan una opción para salir adelante, sin embargo en los
diversos operativos, las han detenido e inclusive las han acusado de trata de
personas, por lo que pidió un alto a estos atropellos.
Señaló
que las mujeres que ahora se dedican a la prostitución en Tapachula ya no son
sólo migrantes, sino que últimamente se ha visto un incremento de amas de casa,
quienes llegan a las llamadas zonas de tolerancias en busca de clientes para
llevar sustento para sus familias ante la difícil situación económica que se
vive y a la falta de espacios laborales.
"Queremos
hacer un llamado a las autoridades para que no se criminalice la prostitución,
ya que es muy diferente la trata de personas que el trabajo sexual y es que
falsamente se les acusa a las mujeres de este delito, por lo que ellas prestan
sus servicios en la zozobra y el miedo de ser extorsionadas o detenidas por las
corporaciones policíacas" sostuvo.
Subrayó
que este incremento del trabajo sexual por parte de amas de casa obliga al
gobierno a implementar políticas públicas adecuadas.
Reconoció
que el trabajo sexual es como cualquier trabajo, sin embargo no se promueve con
ello la prostitución, por lo que hizo el llamado a las autoridades
correspondientes a que se regularice esta actividad, ya que no puede ser
posible que tan sólo en Tapachula existan 15 zonas de tolerancia.
Finalmente
el grupo de mujeres enfatizaron que en todo momento han estado dispuestas a
regularizarse, por lo que pidieron a la secretaria de salud implementar
revisiones médicas de manera periódica y que sean respetadas por las
autoridades policíacas. (iM rrc)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario