Mary Jose Díaz Flores
Lo
inevitable en el país, era el recorte presupuestal de 132 mil millones de pesos
al presupuesto federal, lo cual impactará en el gasto corriente, de acuerdo a
las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, es decir, viáticos, pago de
celulares y también a obras de infraestructura, lo cual indudablemente
impactará severamente en los estados y municipios chiapanecos. Lo que no se
recorta es el recurso destinado a salud, seguridad y programas sociales, aunque
en este último programa, seguro valdría la pena hacer un ejercicio para que se
determine qué programas sociales están cumpliendo realmente con su función y
cuáles definitivamente no logran las metas de combate a la pobreza y
marginación que es uno de los retos del gobierno federal. Por lo pronto, muchas
instituciones federales y estatales se verán obligados al recorte de personal
pues cada vez se hace más difícil pagar las nóminas con los recursos que
llegan. Por otro lado, lo que se venía evitando que era el aumento de a las
tasas de interés también ya son un hecho, de tal manera que los hogares tendrán
que apretarse más el bolsillo y, sobre todo, cuidar el empleo que estará muy
escaso en los próximos meses.
CONSEJEROS
Por
un lado, se dio a conocer que el INE analiza un proyecto para remover a los
siete consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de
Chiapas y a la presidenta del mismo instituto en Colima. De acuerdo a la
información el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral
plantea dejar a cargo al secretario Ejecutivo de Chiapas, Jesús Moscoso
Loranca, mientras se elige a los nuevos consejeros; sin embargo un comunicado
de prensa del IEPC de Chiapas señala que consejeros del Instituto Nacional
Electoral (INE) se reunieron con los integrantes de la Asociación de Presidentes
y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades
Federativas (APPICEEF) y con el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova,
para construir un proceso de aprendizaje institucional, afinar la coexistencia
de los órganos electorales y garantizar la calidad en la organización de los
comicios a nivel nacional para 2017 y 2018. Pero también durante la reunión
se renovó la mesa directiva de la Asociación de Presidentes y Presidentas
de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas donde
María de Lourdes Morales Urbina fue nombrada como tesorera, mientras que en la
presidencia se nombró a, Ramón Hernández Reyes (Michoacán), y Felícitas
Valladares Anguiano de Colima; se nombró como Vicepresidenta, es decir,
no creo que tras asumir cargos en esta mesa directiva, vayan a ser enjuiciados
como muchos esperan. En fin, esperaremos los resultados pues se sabe también
que los consejeros han recurrido a los elementos jurídicos que tienen para su
defensa.
CON FILO
La
diputada federal Sasil de León Villard dijo que independientemente de su
liderazgo espiritual, el papa Francisco como jefe del Estado Vaticano tiene una
decidida promoción a favor de los derechos humanos y el cuidado ambiental, por
lo que su mensaje fue bien recibido entre los chiapanecos…///Para fortalecer la
construcción de una ciudad con los estándares de vida que la ciudadanía
necesita, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal
y Mayor y el delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) en Chiapas, Amado Ríos Valdez, firmaron un convenio de
colaboración en favor de la construcción de una capital sustentable y con
desarrollo, esperamos que el funcionario federal cumpla, pues es muy conocido
por sus actos de corrupción contra el medio ambiente en el estado…///El
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven
Abarca, hace una invitación, para hacer uso del programa denominado “Apoyo a
Cuentahabientes”, que tiene la finalidad proteger de asaltos y robos a personas
que requieran de transportar dinero. El servicio es de manera gratuita y solo
tiene que llamar para solicitar el servicio gratuito, al número directo 6177020
con extensión 16000 y 16423, activos en todo el estado ya que el funcionario
asegura que todos los policías del estado y las patrullas de cada ciudad,
tienen la instrucción de que cuando un usuario llame para solicitar el servicio
de acompañamiento, inmediatamente se trasladará el jefe de cuadrante y hará
este escoltamiento con el usuario de banco, al lugar donde se le indique. De
tal manera que no se ponga en riesgo ocupe este servicio para su seguridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario