Por:
Gonzalo Egremy
¡DENUNCIARÁN EN
EU A SABINES!
*Renuncia titular de
Infraestructura.
.
- El ex gobernador y hoy flamante cónsul en Orlando, Florida, Juan Sabines
Guerrero, será denunciado ante una Fiscalía en los Estados Unidos.
Horacio
Culebro Borrayas, ofreció ayer en Tuxtla una conferencia de prensa, dando
pormenores de la querella que interpondrá contra Sabines.
Enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y
violación a los derechos humanos”, son algunos delitos por el que será
denunciado el ex gobernador.
Agregó
que la Secretaría de Relaciones Exteriores deberá explicar a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cómo es que tiene en el servicio
diplomático a un personaje que se caracterizó por violar los DH, durante su
administración en Chiapas.
Culebro
Borrayas, que fue víctima de la persecución de Sabines Guerrero, ya lo ha
denunciado anteriormente ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGR en
la Ciudad de México y a otros 50 ex funcionarios.
Los
delitos por lo que fueron señalados en la PGR son: peculado, asociación
delictuosa, enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad y de funciones
públicas, entre otros.
La
querella ante la PGR no prosperó (supuestamente porque la reinante impunidad) y
a Sabines lo premiaron con el Consulado en Florida, con lo cual quedó blindado
con inmunidad diplomática.
Entre
los denunciados figuran entre otros, el ex presidente municipal de Tuxtla
Gutiérrez, Seth Yassir Vázquez Hernández, el ex secretario general de Gobierno,
Noé Castañón León.
Así
como el ex jefe de la oficina del Ejecutivo estatal, Mauricio Perkins Cardoso,
el ex coordinador del gabinete estatal de asesores, Nemesio Ponce Sánchez y
unos cuarenta más ex funcionarios de aquella administración.
El
abogado dijo que viajará a Washington para presentar ante el Fiscal General de
Estados Unidos una demanda contra Juan Sabines Guerrero.
La
ex administración que encabezó, Juan Sabines Guerrero, le brotaron las
irregularidades apenas concluyó en diciembre del 2012.
Culebro
Borrayas, en su denuncia ante la PGR de la ciudad de México y varias
publicaciones impresas, en noticiarios radiofónicos y televisivos, puntualizó
en detalles sobre la presunta corrupción del “Sabinato”.
Algunos
medios editados desde la ciudad de México, difundieron en el 2013,
documentación que presumiblemente prueba el cúmulo de delitos perpetrados en el
ex gobierno de Juan Sabines.
Uno
de los serios señalamientos es que “se clavó”, por decirlo suave, algo así como
¡tres mil millones de pesos! del Impuesto Sobre la Renta que retuvo a
burócratas y no transfirió a la SHyCP.
Otro
delito que le endilga es que pagó como ¡mil millones de pesos! a seis
constructoras “fantasmas”, domiciliadas, fiscalmente, en Veracruz y Oaxaca,
relacionadas con ex gobernantes de esas entidades.
Lo
inculpan de desviar ¡mil millones de pesos! de Fondos Federales, tan solo en
los ejercicios fiscales del 2008 al 2011.
Inclusive,
las informaciones difundidas por los medios, indican que organismos federales
auditaron a la administración de Sabines, y que le observado una serie de hechos
y actos, mismos que no fueron solventados.
Ejemplifican
que del Fondo Inversión para el Entidades Federativas (FIFE) le observaron algo
así como 180 millones de pesos.
Que,
del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de Pueblos Indígenas,
las autoridades federales le detectaron irregularidades por un monto de casi
doscientos millones de pesos.
Igualmente,
agregan, le fue descubierto al anterior gobierno, anomalías por 500 millones de
pesos, en el programa Ciudades Rurales Sustentables, cuyos recursos provenían
del gobierno federal, de la ONU y fundaciones.
Como
se puede observar, las autoridades federales, sobre todo las procuradoras de
justicias, han tenido un cúmulo de pruebas fehacientes en contra de la
administración estatal chiapaneca que encabezó, Juan Sabines, sin embargo, la
única respuesta hasta ahora ha sido un manto de impunidad para el ex
gobernador, por ello es aplaudible la noticia que el abogado interpondrá
denuncia en contra del ex mandatario en los Estados Unidos, ¿no cree usted?
BISBISEO
El
titular de la Secretaría de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, reveló ayer
a reconocido periodista, en Tuxtla Gutiérrez, que dejará el cargo para competir
por la dirigencia estatal del tricolor//Se bisbisea que en las próximas horas o
días se concretará el cambio (¿o enroque?) en esa dependencia//El nombramiento
del nuevo secretario estatal de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, quien
sustituyó a Juana María de Coss León, ha causado buenos comentarios en la
inmensa mayoría de sectores económicos de la entidad//¿Qué cambios o enroques
más siguen en el Gabinete?. Pronto se verán de manera oficial//El 24 de
diciembre último falleció el popular, Raymundo Palomeque Sandoval, mejor
conocido como “El Tigre”, quien laboró por unas tres décadas como chofer de
autobuses “Paulino Navarro” y después en el mismo cargo para el Instituto
Nacional de Migración//QEPD.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario