Irma Ramírez Molina/
**Paz en Oxchuc**
Por fin se está
estableciendo el estado de derecho en el municipio de Oxchuc, pues un pequeño
grupo tenía desde hacía tres meses asolada a la población con bloqueos,
amenazas y tratando de imponer la ingobernabilidad.
Pero el fin de
semana quedó claro el panorama, todos se deben sumar a trabajar por el
municipio porque simple y sencillamente no se puede establecer concejo
municipal como lo demanda el grupo inconforme quien exige la salida de la
alcaldesa, María Gloria Sánchez.
Con la ejecución
de órdenes de aprehensión contra el grupo de vandálicos, se logró la detención
de 38 personas que causaron disturbios, pues hay 15 casas saqueadas e
incendiadas, entre ellas la vivienda de la presidenta municipal, 66 policías
heridos y policías retenidos por los manifestantes.
Contra todo lo que
se pueda decir, curiosamente no se registra ningún herido de parte de los
inconformes, (quienes, a opinión del subsecretario de gobierno, Edgar Rosales
Acuña, tienen tácticas militares), pero deberán sentarse a negociar con la
autoridad municipal para que juntos logren que Oxchuc salga de la pobreza en
que se encuentra.
Así que en breve
el municipio debe estar en paz, como lo señala el presidente de la mesa
directiva del congreso del Estado, Eduardo Ramírez, quien mencionó que la
alcaldesa deberá sumar a los grupos, porque, aunque ganó con gran margen de
legitimidad, en la cabecera municipal no fue muy favorecida.
Así que los
caprichos de los inconformes, ayudados por quien sea, deberán entender que no
lograrán sacar a la alcaldesa, ni crear un concejo municipal, sino sumarse a
trabajar, en tanto se ejecuta la ley contra los que han cometido ilícito,
porque no es simplemente “borrón y cuenta nueva”.
Esta aplicación de
la ley que hizo la Procuraduría de Justicia, es de aplaudirse y bien vista por
quienes sufrían los bloqueos carreteros; sin embargo, se espera que no se tarden
más en hacer los trámites judiciales que dejarlos salir o ser ficha de cambio.
BASE
DE DATOS…-
Inmediatamente dio
a conocer sus aspiraciones para dirigir al priísmo chiapaneco, el diputado Hugo
Mauricio Pérez Anzueto, inició una serie de reuniones con militantes de los
sectores del tricolor de todo el estado.
El también
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, posee
representación y es conocido ampliamente por las bases del PRI en todos los
municipios.
Se sabe que, a
finales del presente mes, se emitirá la convocatoria para renovar la
presidencia del CDE del PRI en Chiapas, y seguramente muchos son los que se
apuntaran en busca de esa posición-
Pero en el caso de
Pérez Anzueto es quien garantiza unidad, estabilidad, trabajo y defensa de los
intereses de los priístas chiapanecos, ya que posee amplia trayectoria
política, destacándose como diputado federal y local, delegado del PRI en las
regiones Sierra y Costa, presidente del Comité Electoral y de la Comisión de
Procesos Internos del PRI Chiapaneco, Consejero Político Nacional suplente,
dirigente del Movimiento Territorial, entre otros cargos. ***
Inicia el programa
“Escuelas al Cien”, Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, el cual
es la mayor inversión en materia de Infraestructura Educativa y se encarga de
garantizar que los planteles educativos cuenten con mejor mobiliario y espacios
educativos que apoyen en la calidad Enseñanza - Aprendizaje.
Jorge Alberto
Betancourt Esponda, director del Instituto de la Infraestructura Física
Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), destacó que, de las 32 entidades
federativas, Chiapas ocupa el 3er lugar en la asignación de recursos
autorizados para proyectos orientados al fortalecimiento de la infraestructura educativa.
***
@irmajaque

No hay comentarios.:
Publicar un comentario