►En 2015 se invirtieron 6 mil 685
millones de pesos en la ejecución de obra pública, señaló el funcionario.
(Boletín).
- Para
consolidar el desarrollo de Chiapas, la administración que encabeza Manuel
Velasco Coello ha destinado una inversión sin precedentes en obra pública,
señaló el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Rique.
Agregó que tan sólo en 2015 se destinaron 6 mil 685 millones de pesos en
construcción de caminos, agua potable, alcantarillado, electrificación,
vivienda, infraestructura educativa y de salud.
Para cumplir con
el mandato constitucional, Robles Rique compareció--como parte de la Glosa del
Tercer Informe de Gobierno-- ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas del Congreso del Estado que preside el diputado Rubén Peñaloza
González.
En el encuentro
desarrollado en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, el funcionario
estatal dio cuenta del estado que guarda la obra pública, de acuerdo con lo
estimado en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, y además respondió a las
interrogantes de los representantes populares.
Respecto al tema
de vivienda digna y servicios básicos, el integrante del gabinete estatal
señaló que se invirtieron mil 034 millones 527 mil pesos, en la ampliación de
la red de agua potable y alcantarillado en los municipios contemplados en la
Cruzada Nacional contra el Hambre.
En lo que respecta
a la red carretera estatal y federal, se destinaron recursos por el orden de
mil 826 millones 682 mil pesos, con los cuales se modernizaron 198.14
kilómetros.
En materia de
salud, la inversión alcanzó los 425 millones 655 mil pesos para la construcción
y equipamiento de unidades médicas en diversos municipios.
Haciendo un
resumen, Robles Riqué destacó que en los tres años de gobierno de Manuel
Velasco Coello se han invertido un total de 23 mil millones de pesos destinados
a mejorar la infraestructura de los municipios de la entidad.
En su intervención
el diputado Jesús Castillo Milla, del Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), manifestó su inquietud sobre la edificación de infraestructura
deportiva. A lo anterior, el encargado de la obra pública estatal respondió que
se realizarán acciones enfocadas a parques deportivos, como el Parque de “Los
Cerritos” que será al estilo de Caña Hueca, en tanto que en Tapachula se
construirá el CEDEN; para San Cristóbal De las Casas se construirá el Centro
Deportivo y en Comitán se contará con un centro similar.
La diputada por el
Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rosario Pérez Espinosa preguntó el
monto de la inversión en 2015, a lo que el funcionario destacó que fue del
orden de 6 mil 685 millones de pesos, los cuales se invirtieron en carreteras,
salud, vialidades, y agua, entre otros rubros.
María Eugenia
Pérez Fernández, diputada por el Partido Mover a Chiapas (PMCh) planteó su
inquietud sobre las obras en materia carretera, a lo que Robles Riqué le
respondió textualmente: “Hay muchas obras, entre ellas la de Comitán a San
Cristóbal de las Casas, van 40 kilómetros ya avanzados, pero también está la de
Comitán a la Frontera (Guatemala), esta es una obra del gobierno federal, será
de tipo A-2 misma que tendrá continuidad en este como en el siguiente año, es
de destacar que se viajará de Tuxtla Gutiérrez a Guatemala en 3 horas, solo se
cobrará de Tuxtla a San Cristóbal, el resto es tramo libre”.
La interrogante
expuesta por el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) versó sobre las obras más importantes que se han realizado;
y en respuesta, Bayardo Robles Rique expuso que una de ellas es “Madresal” en
la Costa de Chiapas, donde se detonará el desarrollo económico; “Chiapa de
Corzo también tiene obras como en caso del ex convento de Santo Domingo y el
templo de San Sebastián. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, se remodela el teatro
Emilio Rabasa; mientras que para San Cristóbal de las Casas la Plaza Urbana y
el Museo de la Ciudad.
En ese curso, el
diputado Mariano Díaz Ochoa del Partido Chiapas Unido (PchU) hizo hincapié
sobre la necesidad de una autopista a San Cristóbal de Las casas que conste de
4 carriles, obra que de acuerdo con el titular de la dependencia en comento “ya
debería de estar lista. La autopista de 4 carriles de Tuxtla Gutiérrez a San
Cristóbal de las Casas, va. Tenemos que platicar con el concesionario y la SCT
para que nos digan cual es la traba, y buscar que se agilice”.
Por su parte, el
funcionario de gobierno respondió a la diputada Fabiola Ricci Diestel, del
Partido Acción Nacional (PAN), respecto a su inquietud de mejorar vialidades y
tránsito vehicular, en el sentido de que es necesario que los presidentes
municipales sumen esfuerzos con el gobierno del Estado para invertir en ese
rubro.
Finalmente, el
diputado Rubén Peñaloza González, se refirió al tema de agua potable. En este
punto, Robles Riqué dijo que se han destinado mil 034 millones de pesos en 85
sistemas de agua potable, 23 tratadoras de aguas residuales y en 80 que ya
existen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario