►Los convoco a poner el corazón en todos los momentos de
su vida laboral: Ramírez
►Las enfermeras y los enfermeros son recursos humanos indispensables
en los servicios de salud: Paniagua
(Boletín).
- Eduardo Ramírez Aguilar y Javier Paniagua Morgan, presidente del
Congreso del Estado y secretario de Salud, respectivamente, convivieron con las
y los enfermeros de Chiapas, a quienes reconocieron por su dedicación y paciencia en la ardua labor que realizan al cuidado de
la salud de la población chiapaneca.
En el marco
del festejo del Día de la Enfermera y Enfermero,
Eduardo Ramírez Aguilar, quien asistió como invitado especial, envió un mensaje
a los “guardines de la salud”, como él mismo los llamó, convocándolos a
poner siempre el corazón en todos los momentos de su vida laboral, ya que son
ellos quienes tienen la oportunidad de servir y
ayudar al prójimo en momentos importantes como es en el cuidado de la salud.
Y es que
comentó que solo poniendo el corazón y el interés por el prójimo es como se
puede lograr un verdadero cambio en la conciencia de las personas y por ende
una transformación de la misma sociedad.
Ramírez
Aguilar aprovechó la oportunidad para reconocer el empeño y el servicio que
Paniagua Morgan ha realizado como secretario de Salud, a la vez de celebrar la
construcción de nuevos hospitales en Tapachula y San Cristóbal, anuncio que
hiciera el gobernador Manuel Velasco Coello, durante su Tercer Informe de
Gobierno.
Durante su mensaje, Javier Paniagua señaló que más de 10 mil enfermeras y
enfermeros atienden a la población chiapaneca en las diferentes instituciones
del sector salud (Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e Isstech), prevaleciendo
su desempeño en la prevención, educación en salud, curación y rehabilitación,
para elevar la calidad de los servicios.
En ese marco, el titular de la Secretaría de Salud enfatizó que la
enfermería juega un nuevo papel en la atención integral de salud, ligado no
sólo a la actuación médico-asistencial, sino también a acciones de prevención,
información y educación a la población.
Finalmente recalcó que las enfermeras y los enfermeros son recursos humanos indispensables
en la prestación de los servicios de salud, con capacidades y habilidades para
desarrollar funciones administrativas, operativas, docentes y gerenciales, con
el objetivo de ofrecer una atención holística al paciente sano y enfermo;
puntualizando que su vocación de servicio la pueden ejercer en grandes ciudades
o en sectores alejados, en acompañamiento a los pacientes para darles seguridad
y calma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario