- Policías municipales serán capacitados en cursos de Primer Respondiente.
(Boletín).- Tapachula será
sede para la capacitación de los cuerpos policiacos de siete municipios, al entrar en función el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio
del estado, el próximo 15 de noviembre en materia de delitos federales.
Con la participación de autoridades
municipales de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Suchiate su alcaldesa Matilde Espinosa
Toledo, Frontera Hidalgo Leticia Galindo Gamboa, Metapa de Domínguez, Unión
Juárez, el Presidente Municipal de Huixtla Régulo Palomeque Sánchez, Huehuetán
Manuel Ángel Villalobos y Mazatán entre otros, además de representantes del Mando Único y del Consejo Municipal de
Seguridad Pública (COMSEP) el primer regidor del Ayuntamiento de Tapachula,
Alejandro Marín de la Torre, en representación del presidente municipal, Neftalí
Del Toro Guzmán, expresó que es un verdadero honor ser la sede de este
programa, en vísperas de la entrada en vigor de la aplicación del Nuevo Sistema
de Justicia Penal Acusatorio.
Marín de la Torre, señaló que el alcalde,
Neftalí Del Toro, está convencido que las políticas públicas emanadas por el
Gobierno Federal y hechas realidad por el Gobernador del Estado, Manuel Velasco
Coello, son garantía de gobernabilidad en la impartición de justicia en la
entidad. La capacitación de los cuerpos policiacos toma un papel importante, porque
darán confianza a la población.
“A
cargo de nuestros policías estará la investigación que dirigirá el Ministerio
Público, en ese sentido es necesaria la capacitación de los elementos que
estarán de manera directa y constantes al frente de las investigaciones,
entrevista a víctimas y testigos, resguardo de lugar de los hechos, custodio de
los problemas; es así que el papel de la policía en el Sistema Judicial Penal Acusatorio es base fundamental para el
éxito y con estas acciones de calendarización del plan estratégico en
materia judicial penal y competencia
básica”.
De acuerdo al subsecretario de Seguridad
Turística y Vial del Estado, José Luis Pinot Villagrán, en todo el estado de
Chiapas se integraron grupos de capacitadores para hablar de manera directa con
los presidentes municipales, debido a que la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, tiene la tarea de capacitar a todos los policías municipales por instrucciones del Ejecutivo Estatal.
A partir de este martes, policías
municipales y estatales de las regiones soconusco, costa y frontera serán
capacitados en cursos de Primer Respondiente;
por 40 horas, los elementos policiacos conocerán las herramientas
fundamentales para asegurar y no contaminar
la escena del crimen, usando cinta , muestrarios de pruebas, guantes,
cubre bocas, entre otros, añadió José Pinot Villagrán.
A la reunión que se llevó a cabo en la
sala de cabildo del Ayuntamiento de Tapachula asistieron, el director de la
unidad de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección
Ciudadana, Juan Daniel Cerrillo Huerta; el secretario Ejecutivo del COMSEP
Tapachula, José Alfonso Ruíz Echeverría, Secretario de Seguridad Pública
Municipal y Responsable del Mando Único, Enrique Balbuena Ruiz, presidentes y
representantes de los municipios de soconusco, frontera y costa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario