Por: Gonzalo Egremy
¿BENEFICIA HORARIO DE VERANO?
*Debutaron aquí “Lacandones”.
.-Afortunadamente
concluyó ayer el horario de verano, que por diecinueve años consecutivos, lo
impone el gobierno federal a millones de connacionales.
Durante siete meses
nos han obligado a la ciudadanía a adelantar una hora los relojes; y solo nos
han dejado, cinco meses, con el popularmente llamado horario de Dios, y no de “invierno”
como indican hoy las autoridades.
Científicamente
ha sido comprobado que el cambio de horario produce ansiedad, enfermedades
cardiovasculares, depresión, insomnio.
Además se
incrementa los accidentes automovilísticos y laborales por la falta de
concentración; produce asimismo, irritabilidad y fatiga crónica.
Los beneficios por el cambio de horario (de verano),
difundidos por el gobierno, no se observan por ningún lado.
Demostrado ha
quedado que el cambio de horario ha resultado dañino para la salud humana y
perjudicial a la vida y patrimonio de la ciudadanía.
El
gobierno a través de la Secretaría de Energía, decía en años anteriores que era
“benéfico porque se reduce el consumo de energía eléctrica en los hogares;
disminuye el índice de criminalidad y existe más seguridad por que amanece más
temprano”.
Luego
cambiaron de versión (porque los primeros argumentos oficiales eran también
mentiras) sobre supuestos beneficios como el de ahorro de 1,300 millones de kilowatts-horas.
Hasta
esta edición del HV que recién ayer concluyó (19 años), las autoridades
federales no han podido justificar al pueblo con ¡un solo beneficio que sea
palpable en el hogar o en el bolsillo del jefe de familia!
Con solo cifras comparativas como: “el horario
de verano trajo como beneficio la no demanda de 800 megawatts que significan
ahorro de ¡10.5 mil millones de pesos!”, continúa el gobierno pretendiendo
engañar a México.
Contrariamente,
durante ese HV, los daños en la salud de los mexicanos se agudizan y multiplican,
y se paga más a la CFE por las caras tarifas.
Lejos de un
beneficio al pueblo mexicano, el HV, ha traído un impacto negativo en la
economía de las familias por las caras tarifas de la CFE.
Los usuarios de
la CFE en vez de ver reducido el consumo eléctrico y por ende las tarifas,
pagamos muchísimo más desde 1996 cuando el gobierno priista de Ernesto Zedillo
Ponce de León, impuso ese HV.
El cobro
bimestral que realiza esa empresa productiva del Estado, al menos en varias
regiones de Chiapas, provoca ya conflictos sociales.
Nadie en sano
juicio puede creer la versión oficial que el HV reducía los hechos delictuosos;
contrariamente, y ahí están las estadísticas, se ha incrementado la ola de
violencia con miles de homicidios, robos y asaltos.
Ayer que terminó
el HV, de nueva cuenta el gobierno federal solo dio más cifras de “ahorro” en
energía eléctrica y números comparativos.
Y el
calificativo de “Horario de Invierno” al retrasar una hora los relojes, cuando
popularmente ha sido conocido como “horario de Dios” ese lapso de tiempo
reducido desde hace 19 años a tan solo cinco meses.
A falta del
“Chapulín colorado”, hoy si se puede expresar: ¿Y ahora quién podrá
defendernos?; porque ni los Diputados ni los senadores, que pueden ser
contrapeso del Ejecutivo Federal para revocar el decreto de creación de la Ley
en la materia, hacen nada, ¿no cree usted?
BISBISEO
Tal como lo anunció el gobierno
municipal de Tapachula que encabeza el alcalde, Neftalí Armando del Toro, la
noche de anteayer sábado, en la duela del Centro de Convivencias, debutó el
equipo de basquetbol local, “Lacandones de Chiapas” en contra de “Jaguares de
Minatitlán”; y ayer domingo por la mañana se enfrentaron de nuevo//Abogados de
diversas Asociaciones, Barras y Colegios, manifiestan su molestia en contra del
actuario judicial adscrito al juzgado Tercero de Ramo Civil, Elen Gutiérrez
Gutiérrez, porque según “realiza notificaciones, embargos y demás
requerimientos y no agrega las correspondientes razones o diligencias
actuariales”//Añaden que le han hecho saber lo anterior al titular de ese
Juzgado, pero que éste defiende a al empleado al ser, presuntamente, su
consentido, al haberlo traído a Tapachula de su pueblo, San Cristóbal de las
Casas y ser su compañeros de “combebencias” y quien le choferea el vehículo//Ojalá
que los abogados hagan llegar su escrito de denuncia al Consejo de la
Judicatura que preside, Rutilio Escandón Cadena, para que ordene una
investigación y proceda lo conducente//El nuevo Sistema de Justicia Penal
Acusatorio Adversarial (Juicios Orales), que en Chiapas entra en vigencia, para
todos los delitos, dentro de un mes aproximadamente, impone nuevos criterios
para el trabajo periodístico//E inclusive existe ya “Guía para periodistas”: “Cómo reportear en
el nuevo sistema de Justicia Penal”. Ampliaremos//De corazón expresamos
nuestros parabienes para el Director General de nuestro periódico: EL ORBE, CP
Enrique Zamora Cruz, con motivo de su cumpleaños//Hoy al mediodía los
trabajadores y colaboradores de esta Casa Editorial, acudiremos a felicitarlo
personalmente//Salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario