Translate

Vistas a la página totales

martes, 27 de octubre de 2015

COMERCIANTES RENUENTES A CALIBRAR SUS BÁSCULAS Y HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN EN EL SOCONUSCO: PROFECO

·        Hasta el momento existen apercibimientos que proceden a multas de 600 a 22 mil pesos
Marvin Bautista
Tapachula Chis; OCT 27 (interMEDIOS).- El Subdelegado de Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Tapachula, Gregorio de Jesús Hernández Grajales precisó que los dueños de comercios en los 22 municipios donde abarca su jurisdicción se mantienen reacios a calibrar sus unidades de medida y con ello garantizar la entrega de kilos exactos a los consumidores.
Dijo que por ley los negocios o establecimientos deben de portar en sus unidades de medida un holograma que otorga esta dependencia, lo cual da certeza a los clientes de que en realidad reciben lo que pagan, ya que estos equipos o instrumentos han pasado la calibración o revisión pertinente.
Detalló que hay propietarios de establecimientos que nunca han llevado sus unidades de medida a calibración, la cual se debe realizar cada año, por ello se exhorta a que cumplan con este requisito, ya que todo aquel que tenga básculas no calibradas será apercibido y si incurren, pueden ser acreedores a sanciones económicas que van desde los 600 pesos a 22 mil pesos, las cuales dependen del giro y de la gravedad de la falta.
Reconoció que en esta dependencia existen más de 350 hologramas disponibles, lo que demuestra el poco interés de los propietarios en garantizar la entrega del peso exacto del producto que vendan o cobren, porque incluyen negocios de diferentes giros.
“Pedimos para que se acerquen y cumplan con este requisito, ya que una vez que vamos en los operativos de verificación se hacen acreedores a una multa, pero quiero decir que Profeco no persigue ni está en contra de los empresarios, solo velamos que se respeten los derechos de los consumidores” abundó.
El funcionario federal subrayó que esta oficina no se prestará a actos de extorsión o de corrupción, por lo que pidió a los empresarios y comerciantes denunciar cualquier situación y remarcó que los empleado deben de portar siempre el chaleco oficial, una acreditación y la orden de verificación y aquellos que no lleven estas distinciones no deben dejar pasar a sus negocios. (iM rrc)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario