Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. (Boletín).- Resultado de la estrategia nacional contra
el secuestro y del Convenio Interprocuradurías, en las últimas horas la
Fiscalía Especializada del estado de Chiapas y su similar de Tabasco lograron
la desarticulación de una banda de secuestradores.
Durante estas
acciones fueron detenidos Adrián Olán Juárez de 28 años, Samuel Olán Juárez de
25, Juan Méndez Fajardo de 30, Jerson Hernández Sarabia de 18, Adriana Sánchez
Hidalgo de 21 y Leydi Joana Hidalgo de la Cruz de 33 años, todos originarios de
Huimanguillo, Tabasco.
Además, se logró el rescate, sano y a salvo, de un hombre que fue secuestrado el pasado 25 de junio en la ranchería Morelos II, en el municipio de Reforma, Chiapas.
Además, se logró el rescate, sano y a salvo, de un hombre que fue secuestrado el pasado 25 de junio en la ranchería Morelos II, en el municipio de Reforma, Chiapas.
De acuerdo a las
investigaciones, tras ser plagiado los delincuentes lo trasladaron a territorio
tabasqueño desde donde se comunicaron con sus familiares para exigirle dinero
para la liberación.
Como resultado de
las acciones de inteligencia y de campo, se conoció que los secuestradores
operaban en las localidades de Ocuapan, Tierra Nueva, Metepec y Huimanguillo,
Tabasco.
Aunado a este hecho,
los seis sujetos son investigados por su presunta participación en al menos
cuatro plagios más perpetrados en aquella entidad.
De esta forma, la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas continúa con las
investigaciones para lograr la identificación y captura de otros implicados,
quienes también serán llevados ante la justicia.
En este sentido,
sobresale que en el reciente mes de junio Chiapas fue sede de la 17ª. Reunión
Nacional de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de
Secuestro, desarrollada en Tuxtla Gutiérrez y en la que participaron
autoridades federales y locales del país, así como representantes de la
sociedad civil.
En este encuentro,
las autoridades involucradas coincidieron en la necesidad de contar con las
herramientas tecnológicas necesarias para hacer más eficiente el trabajo y la
utilidad del Sistema Único de Información Criminal.
Además, se presentó
el Manual Interinstitucional de Atención en Caso de
Secuestro, y el proyecto del nuevo Programa Nacional Antisecuestro donde se
especifican los objetivos, estrategias y líneas de acción que habrán de
seguirse en caso de un secuestro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario