Irma Ramírez Molina/
Nuevamente los estudiantes normalistas
salieron a las calles a manifestarse, bloquearon calles, hicieron desmanes y
por un rato estuvieron cobrando cuotas a los carros que viajaban de Tuxtla
Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas.
Dicen ser integrantes de la Coordinadora
Estatal de Normales en el Estado de Chiapas, que aglutina a 17 escuelas
normales y demandan entre otras cosas el aumento de la matrícula.
Una vez más se reitera que nadie está en
contra de que se manifiesten por los motivos que ellos consideren, pero no es
violentando la ley como van a lograr que se cumpla esta cuando así les
conviene.
Los “estudiantes” secuestraron unidades
de transporte de pasaje para poder trasladarse a esta ciudad capital, y con un
lenguaje nada propio de un futuro maestro les exigían a los pasajeros que se
bajaran de los carros.
Además una comisión hizo destrozos en la
secretaría de Educación, donde por un tiempo retuvieron al personal, como si
ellos fueran los responsables de la situación de los normalistas.
Como era de esperarse, en las redes
sociales esta situación provocó diversos comentarios apoyando y descalificando
los métodos de los normalistas, ya que muchos opinaban que debía aplicarse la
ley, otros justificaban su actuar.
Estos normalistas amenazan con venir
nuevamente y con mayor número de contingentes para exigir les respondan a sus
peticiones, pero nada, absolutamente nada justifica que afecten a terceros por
sus manifestaciones.
BASE
DE DATOS…-
Ráfaga Verde sigue caminando en
Berriozábal, y quedó más que demostrado ahora que llegó la candidata a la
diputación federal, Flor Ángel Jiménez, donde se aglutinaron más de mil 200
simpatizantes en la cabecera municipal de Berriozábal.
El líder Rafael Hernández, los convocó a
unirse a la alianza por el triunfo, porque dará el cambio que siempre han
deseado.***
Sigue el peregrinar de Alejandra Ruiz
Hernández, mujer que dice haber sido despedida por no seguir yendo a la casa de
Laura Brindis Ozuna, actual secretaria de desarrollo urbano a hacerle el aseo,
¿será entonces que pesa más la funcionaria, como se lo prometió cuando la dejó
sin trabajo?***
Debido a que la oratoria, como forma de
convencimiento, ha sido reemplazada por los medios masivos de comunicación, la
práctica de hablar ante un público ha sido descuidada, lo cual es lamentable,
porque esa habilidad de dirigirse a un numeroso grupo de personas, críticas,
pensantes, había distinguido a los grandes políticos en el pasado, quienes
defendían sus posturas con elegancia, estilo y con una gran carga cultural.
El Instituto de Población, Ciudades
Rurales, de manera coordinada con las universidades del estado de Chiapas,
realizó el Primer Certamen de Comunicación Oral “Los jóvenes y su participación
en la democracia”, donde estuvo como parte del jurado la maestra en Estudios
Avanzados en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid,
Estrella Ojeda, quien impartió un taller sobre las Técnicas de Comunicación
Oral; en el certamen resultaron triunfadores César Vivanco, primer lugar;
Arantza Barajas Ferrer, segundo lugar y Gildardo Olguín Trejo tercer lugar.***
@irmajaque
No hay comentarios.:
Publicar un comentario