∙ Celebra la CNC arranque del Programa de Modernización del Campo
∙ La entrega de tractores se suma a beneficios por las reformas
estructurales
México D. F., a 18 de enero de 2015.
(Boletín).- La Confederación
Nacional Campesina que preside el senador Manuel Cota Jiménez consideró hoy que
con el Programa de Modernización del Campo que ha emprendido el gobierno
federal, México se prepara para enfrentar con éxito el desafío alimentario de
los próximos años que, de acuerdo con la FAO, obliga a una mayor productividad
para corresponder a una demanda que va en ascenso debido al aumento de la población.
La CNC aseguró, de esta forma, que
2015 inicia con buenas noticias para el campo mexicano ya que el Programa
Nacional de Apoyo a la Adquisición de Tractores, que arrancó el fin de semana,
se suma a los beneficios que se empiezan a registrar en el país con las
reformas estructurales del Presidente Enrique Peña Nieto.
El senador por Nayarit reconoció que
las reformas construidas a lo largo de los últimos 25 meses se caracterizan por
su alto sentido de compromiso con el campo, pues ahora se cuenta con mejores
condiciones laborales para los jornaleros, con las bases de una mejor oferta
educativa en el sector rural, con más acceso a los servicios de
telecomunicación en el campo, con un trato justo en materia fiscal, con
certidumbre en la tenencia de la tierra y participación de las ganancias por la
extracción de hidrocarburos, con créditos baratos y oportunos y con una mayor
certidumbre en los mercados de granos.
Todo esto, destacó, contrasta
radicalmente con el olvido el que se mantuvo al campo mexicano durante la
llamada docena trágica y en respuesta los campesinos del país han demostrado
que saben reaccionar con trabajo que se ha reflejado con un crecimiento del 3.7
% en el Producto Interno Bruto del sector agroalimentario y que tan sólo en el
primer semestre del año pasado las exportaciones agropecuarias estuvieron por
encima de las importaciones con un saldo positivo de 280 millones de dólares,
el más alto en los últimos 8 años.
Asimismo, sostuvo que con la reforma
energética se irá avanzando como la demuestra la reducción de las tarifas
eléctricas en el agro, el fin a los gasolinazos y al incremento al diesel que
es fundamental para el sector agropecuario y, sobre todo, a que el país se
encamina a recuperar su soberanía en la producción de fertilizantes, lo que
redundará con una mayor producción de alimentos.
Para el presidente de la CNC, se han
registrado grandes avances en el campo mexicano durante los años que lleva el
actual gobierno, pues a lo anterior hay que sumar que se ha tecnificado el
riego en más de 267 mil hectáreas, que se ha iniciado la creación del Centro de
Tecnología de Precisión y ahora la entrega, iniciada el viernes pasado, de
11,600 tractores con una inversión de 1,750 millones de pesos, con lo que se
apoya la mecanización del campo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario