(BOLETIN).- Mujeres de los municipios
de Amatenango del Valle y Huixtán, beneficiadas con el Programa Seguridad
Alimentaria Sustentable, emprendieron la comercialización de aves de traspatio
durante la temporada navideña, a fin de obtener ingresos por medio de su
trabajo.
En este sentido, la
presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, exhortó a la
población que gusta de la carne de pavo, realice la adquisición de estas aves,
para apoyar a las mujeres emprendedoras de estos municipios.
“Por medio de la
adquisición de los pavos, podemos contribuir al desarrollo comunitario de las
mujeres de Amatenango del Valle y Huixtán. Apoyemos a estas mujeres”, destacó.
Destacó que a las
beneficiadas con el programa de Seguridad Alimentaria, se les otorgan insumos para iniciar un huerto y
la crianza de animales de traspatio, de tal forma que con su esfuerzo podrán
obtener frutos de ello a mediano plazo, emprendidendo su propio negocio.
Coello de Velasco
detalló que el programa mencionado, beneficia a dos mil mujeres de la región
Altos e incluye la formación por medio de talleres para criar y manejar
animales de traspatio, proceso de peletería, curtiduría y elaboración de
artesanías con materia prima de conejo, preparación de abonos y fertilizantes
orgánicos, entre otros, que permiten aprovechar al máximo los beneficios de
dichos apoyos.
Cabe destacar que
el pavo es de la raza Nicholas 700 (con un peso aproximado de 13 a 15 kilogramos),
la cual cuenta con alto rendimiento de carne, por ende, mayor aporte de
proteínas, alto contenido en hierro y rica en vitaminas del grupo B.
Para mayor
información sobre costos, lugar y fecha de entrega para la adquisición de estas
aves, comuníquese al (961) 61 70020 extención 55058, Dirección de Seguridad
Alimentaria del DIF Chiapas, en el horario de 8 a 16 horas, de lunes a viernes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario