∙ Se ejecutan obras por
todo el estado, no solamente en los grandes municipios, atendiendo las
necesidades especificas de cada sector poblacional.
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. (BOLETIN). - La
infraestructura hidráulica que se atiende en Chiapas es un tema toral del Plan
Estatal de Desarrollo pues garantiza el abasto, tratamiento y utilización de
los sistemas hídricos, explicó Bayardo Robles Riqué, titular de Sinfrac al
detallar que para el presente año se invierten 868 millones 998 mil pesos en
acciones de infraestructura hidráulica.
Explicó
que la atención de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac)
no está centralizada en los grandes municipios, sino que se ejecutan obras por
todo el territorio estatal.
“Es
encomienda del gobernador Manuel Velasco de atender todas las necesidades de la
población chiapaneca y específicamente generar mecanismos de desarrollo y
utilización de los recursos a favor de las necesidades de cada grupo social en
el estado”, abundó.
Cada
región en la entidad, dijo, tiene necesidades especificas, toda vez que en
algunas zonas es necesaria la captación de agua, en otras la acumulación, la
redistribución y en todos los casos el tratamiento del vital liquido, es por
eso que se analizan las condicionantes y en función de esas necesidades se
ofrece la atención hídrica requerida.
Detalló
que en atención a estas necesidades específicas, se ejecutan 61 sistemas de
agua potable con un presupuesto de 374 millones 314 mil pesos, 15 sistemas de
alcantarillado sanitario con 137 millones 389 mil pesos, tres sistemas de
tratamiento de aguas residuales con 6 millones 535 mil pesos.
Además,
la rehabilitación y terminación de 15 obras hidráulicas, de los cuales 11 son
sistema de agua potable, dos del sistema de alcantarillado sanitario y dos más
terminaciones de plantas de tratamiento de aguas residuales, con 229 millones
349 mil pesos.
Se
suman 221 estudios y proyectos ejecutivos con 18 millones 262 mil pesos, donde
se realizarán 158 estudios y diagnósticos de plantas de tratamiento de aguas
residuales en el estado, a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
(IMTA).
Se
realizan además 21 acciones de fortalecimiento con 21 millones 210 mil pesos y
generan mil 832 tanques Individuales de captación pluvial con 81 millones 939
mil pesos, en beneficio de la población chiapaneca en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario