Previó a la entrega de los paquetes de
alimentos, el alcalde Samuel Chacón, agradeció el apoyo del gobernador Manuel
Velasco, de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello y del presidente de
la República Enrique Peña Nieto, por todos los apoyos enviados al municipio de
Tapachula, en forma especial del programa Un México sin Hambre, “donde incluso
hemos reactivado las Casas de Día en apoyo a los adultos mayores”.
“Lo que se entregó contiene 12 productos
de la canasta básica para preparar el desayuno de los niños que asisten a las
escuelas del municipio de Tapachula, la entrega será de manera permanente para 354
planteles educativos en la zona alta, baja y suburbana”, apunto el alcalde
Samuel Chacón.
Destacó que para beneficiar a más
alumnos, se hizo la gestión necesaria para se incorporaran nuevas escuelas, donde
el DIF juega un papel fundamental para atender las necesidades de los grupos
más vulnerables; en este caso se distribuyen en 160 escuelas de la zona alta
rural; 134 de la zona baja rural; y 60 de la zona suburbana de la ciudad.
Correspondió, al secretario de
Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, invitar a los comités de
padres de familia, para que hagan buen uso de este programa, “como profesor me
ha tocado vivir esta parte de los desayunos escolares, con las comunidades donde
he trabajado, por eso les pido que no lo politicen ni lo vendan, porque es para
sus hijos”, manifestó.
Por su parte el coordinador Regional del
Programa Alimentario, Rodulfo Espinosa Villalobos, en representación de la presidenta
del DIF Chiapas, la señora Leticia Coello, dijo que una de las instrucciones
directas, es mantener la buena operatividad de los programas alimentarios.
“Sobre todo que les demos a conocer los
lineamientos de operación, para seguir gestionando y seguir avanzado para
garantizar la nutrición de todos los niños de Tapachula y de la zona del Soconusco,
y en breve se les dará la información para poder mejorar la forma de realizar
los alimentos para sus hijos”, reveló.
Por ello pidió a los comités, que envíen
las fotos de las condiciones en las que se encuentra su cocina y el lugar donde
comen los niños, con la finalidad de integrarlos a las estrategias de la Cruzada
contra el Hambre, situación que agradecieron las madres de familia por la
entrega oportuna de los alimentos, ya que de esta forma sus hijos estudian y se
educan mejor.
“Gracias por lo que han hecho por los
niños de todas las escuelas entregando a tiempo todo el alimento, desde su
gobierno no nos han dejado de apoyar, lo que no ocurrió en otros años donde
prácticamente nos abandonaron”, concluyeron.