Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;
07 de septiembre de 2014.- Atendiendo la política del gobernador
del Estado, Manuel Velasco Coello, de combatir el delito de trata de personas,
el Poder Judicial ha emprendido una serie de acciones enfocadas a la sensibilización
y difusión sobre estrategias para prevenir, erradicar y sancionar este
problema.
El
magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas comentó que como integrante de
la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas, ha
establecido una coordinación con las autoridades de procuración y administración de
justicia del estado, así como otras dependencias estatales, para que exista una
verdadera protección a la población que está expuesta, como son las niñas y
mujeres.
Señaló
que dicha coordinación también es a nivel nacional, por lo que la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha aportado esfuerzos para contribuir en
esta lucha que en Chiapas se ha tomado con mucha seriedad; por eso la
importancia de que los servidores públicos se capaciten en el tema.
Escandón
Cadenas informó que en próximos días, Tapachula será sede de otro curso
dirigido a los funcionarios del Poder Judicial y dependencias que están dentro
de la comisión, en donde se analizarán las buenas
prácticas en la detección y atención de víctimas; con la participación de
excelentes académicos con pleno conocimiento como el Dr. Emilio Maus Ratz,
quien es director del Programa contra la Trata de Personas de la CNDH.
El
Poder Judicial de Chiapas estará ofreciendo esta capacitación para seguir
promoviendo el respeto a los derechos humanos y las garantías individuales de
las personas.
