Mary Jose Díaz Flores
Lo que no podía faltar es la mosca en la
sopa y ayer domingo que se realizaron elecciones para elegir consejeros
nacionales, estatales y municipales en el país, en Chiapas resaltó el municipio
de Pueblo Nuevo Solistahuacán como uno de los que se pintaron de rojo, lo
anterior por el abuso de poder en el que incurrió el Alcalde, Enoc Díaz, al
cambiar las urnas de lugar y rellenarlas, presuntamente secuestrando a los
funcionarios de casilla de las distintas corrientes que contendieron y del INE
que se hicieron presentes, en este lugar que junto con Ocosingo y Las
Margaritas fueron considerados como focos rojos, aunque solo en Pueblo Nuevo se
reportaron incidentes, incluso una balacera por la madrugada del domingo, horas
antes del inicio de la elección.
Según perredistas del municipio un grupo
presuntamente armado encabezado por el hermano del Alcalde, de nombre David
Díaz, cambió arbitrariamente algunas casillas del lugar donde se había
dispuesto que se instalarían en las comunidades de Rincón Chamula, Aurora
Ermita, San Lorenzo y Zacatal.
El interés era rellenar las urnas a favor de las
planillas de César Espinosa Morales de la corriente ADN. Este método se intentó
en varias comunidades aunque en algunas no tuvieron éxito debido a que otro
grupo de perredistas se encontraba preparado para responder a las acciones de
violencia y abuso de poder de este edil, que se cree todo un Virrey, dueño del
municipio y casi diputado local, además de que busca heredar la alcaldía a sus
hermanos que contenderán uno por el PRD y otro por el PVEM, mientras que
también ha mandado al PRI a ex colaboradores para que busquen la candidatura y
dividan al partido.
Por lo pronto, trascendió que el PRD
nacional demandará todo el peso de la ley en contra del Alcalde, procederán a
la expulsión de las filas perredistas e iniciarán un juicio político, así
también anunciaron que no permitirán que el INE validé la elección en el
municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán y menos de las comunidades donde se
rellenaron las urnas a la vista de todos. Por cierto, en la víspera de la
elección interna de los perredistas el Edil, regaló fertilizante a cambio del
voto para su planilla, insumos que al parecer se descargaron de un tráiler a la
casa de Jesús Aparicio, esposo de Carmén López exdiputada local. Empero no le
bastó la compra del voto e incurrió en el secuestro de funcionarios del INE
para obligarlos a firmar las actas de urnas embarazadas.
En fin la estela de violencia que ha
desatado Enoc Díaz para mantenerse en el poder ha generado la inconformidad de
los perredistas, partido al que precisamente pertenece este munícipe, que tiene
una confrontación abierta con la comunidad de Rincón Chamula, sitio al que hace
aproximadamente un mes y medio penetró en la madrugada junto con unos 70
civiles armados en un acto de provocación, tras el homicidio de un joven,
originario de esa comunidad, muy cerca de la casa de este Alcalde que se ha
convertido en una piedra en el zapato para el estado, ya que en cualquier
momento podría desatar un enfrentamiento. Por lo pronto sus mismos correligionarios
se han dividido y se han preparado para enfrentarlo.
Por cierto, en el marco de esta elección el
párroco de este municipio Blas Alvarado, en la homilía de ayer, llamó a los
habitantes del lugar a no dejarse intimidar por quienes ostentan el poder, a
unirse para no permitir que las acciones de injusticia y violencia sigan
aterrorizando a los ciudadanos, tras referirse a la balacera de que se registró
en la madrugada del domingo. Así también invitó a ejercer el voto libre y pidió
no dejarse comprar por una despensa, por insumos o por dinero, pues vale más la
tranquilidad de la familia a un apoyo que pone en riesgo la vida de muchos
inocentes.
CON FILO
El presidente de la Comisión de la Medalla
Belisario Domínguez, Roberto Albores Gleason exhortó a legisladores,
dependencias, entidades de la Administración Pública Federal, organizaciones,
colegios, agrupaciones de profesionistas, universidades, instituciones y
público en general, a presentar propuestas de candidatos para la presea. El
senador del PRI, recordó que el pasado 22 de abril, la comisión que preside
lanzó la convocatoria “Medalla Belisario Domínguez 2014”, misma que fue
publicada en la Gaceta del Senado con esa fecha y se encuentra disponible la
convocatoria se encuentra disponible en la página de internet del Senado de la
República www.senado.gob.mx.../// Por lo menos 22 nuevos centros de Educación Media Superior a Distancia
dependientes del Colegio de Bachilleres de Chiapas serán puestos en marcha en
Chiapas, lo anterior para tener una mayor cobertura en educación media superior
en el estado con un total de 330 planteles, acercando así la educación para más
de mil nuevos alumnos de las comunidades rurales e indígenas de 14 municipios
de Chiapas. Y es que uno de los retos del gobernador Manuel Velasco Coello, es
el de la educación para todos los sectores de la sociedad, por eso con motivo
del 36 aniversario del Cobach, en el que participaron cerca de mil 800
estudiantes de las coordinaciones Altos, Centro, Frailesca, Centro norte,
Costa, Istmo Costa, Norte, Selva, Selva norte, Sierra y Fronteriza, el
mandatario destacó esta modalidad para continuar los estudios, además de la
importancia que reviste la práctica del deporte para tener una vida más
sana…///La propuesta del paquete económico para el ejercicio fiscal 2015, que
contiene los criterios generales de política económica, la iniciativa de Ley de
Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, es
responsable, cuidadosa y transparente, al no contener nuevos impuestos y hacer
especial énfasis en disminuir el pago del gasto corriente. Y ante el objetivo
de crecer para alcanzar los niveles de desarrollo que permitan la generación de
ingresos, empleos, oportunidades y en general, del mejoramiento de las
condiciones de vida de todos los ciudadanos, es necesario un paquete económico
responsable y que el Ejecutivo y Legislativo, trabajen en la construcción de
mecanismos que hagan posible que el gasto público se oriente al desarrollo del
país. Por eso el Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado;
Emilio Salazar, aseguró que con el gasto de inversión se pretende alcanzar un
crecimiento del 3.7% y por lo consiguiente, se tendrá que trabajar en temas
como transparencia y anticorrupción, a manera de construir una nueva legalidad
que de mayor certidumbre a los mexicanos, más cuando en el próximo año habrá
elecciones federales, así como elecciones locales en diversos estados, entre
ellos Chiapas.