∙ De acuerdo a las instrucciones del Gobernador Manuel Velasco
Coello
∙ Las primarias “Leona Vicario” y “Club de Leones” de Tapachula
y Tuxtla Chico, respectivamente, serán beneficiadas
∙ Los trabajos de reconstrucción de daños iniciarán tras la
autorización de recursos de parte del FONDEN
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- Tras las afectaciones que dejara en Chiapas el sismo de
6.9 grados en la escala de Richter del pasado 7 de julio, el Instituto de la
Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) ha
considerado, por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, demoler
los espacios educativos de dos escuelas ubicadas en los municipios de Tapachula
y Tuxtla Chico de la región Soconusco, para construir nuevas instalaciones.
Así
lo dio a conocer el titular de la institución, Jorge Alberto Betancourt
Esponda, al informar que los dictámenes han sido levantados por el personal a
su cargo y validado por el Instituto Nacional de Infraestructura Física
Educativa (INIFED) en su función de normativo federal, así como por el
Instituto de Protección Civil del Estado de Chiapas.
De
acuerdo con los expedientes dictaminados INIFECH/DP/DIP/DT/0077/2014 e INIFECH/DP/DIP/DT/0028/2014, las escuelas
primarias “Leona Vicario” clave 07EPR0167W
de Tapachula y “Club de Leones” clave 07DPR0667S de Tuxtla Chico, no se
encuentran aptas para destinarse a la impartición de educación en el estado, ya
que la estructura no cumple con los requisitos de calidad, seguridad
estructural, funcionalidad, oportunidad, equidad, sustentabilidad y pertinencia
aplicables a la infraestructura educativa.
Los
recursos económicos han sido solicitados al Fondo Nacional de Desastres
Naturales (FONDEN), para realizar los trabajos de reconstrucción de daños una
vez que el Comité Técnico del Fideicomiso 2003 autorice los recursos para
demoler y construir espacios y estructuras de tipología de acuerdo a la
normatividad vigente.
La
escuela primaria “Leona Vicario” que fue construida en 1924, alberga doce aulas
didácticas, dirección, biblioteca, red escolar, cocina, salón de música y
bodega, cancha y techado de usos múltiples, en un sistema mixto de muros,
elementos circulares de concreto; mientras que la primaria “Club de Leones”
alberga cocina, servicios sanitarios, pórtico, dirección y 13 aulas didácticas
distribuidas en cuatro edificios con una antigüedad de entre 28 y 35 años.
En
total 237 planteles fueron afectados en la entidad chiapaneca, de los cuales
dos fueron catalogados como sustitución total y 43 más de sustitución parcial,
los cuales abarcan de una a dos aulas por plantel y 192 más que aplicarán
rehabilitación.