Por:
Gonzalo Egremy
GOBIERNO
PRIORIZA ATENCIÓN
*Nuevo Reglamento de Construcción.
.-La población fue pocas veces
atendida en el pasado, de fenómenos naturales, como hoy lo hace con
anticipación, el gobierno de Manuel Velasco Coello.
El
mandatario estatal encabezó el auxilio, desde el momento en que la Secretaría
de Gobernación reportó la llegada aquí de la Tormenta Tropical.
Velasco
Coello, como poquísimos gobernadores, dejó la comodidad de sus oficinas en
Tuxtla Gutiérrez, y acudió a brindar apoyo a Tonalá y Arriaga, donde
autoridades federales habían pronosticado que tocaría tierra “Boris”.
Lideró
las acciones preventivas, de las dependencias estatales, federales y
municipales, para salvar vidas y patrimonios en aquellas localidades.
Como
medida preventiva, fueron evacuados cientos de habitantes de las comunidades de
Arriaga: Punta Flor, Emiliano Zapata y La Línea.
Así
como de Tonalá: Miguel Hidalgo II, San Luqueño, Ignacio Allende y de Paredón, y
llevados a refugios temporales para salvaguarda de la vida.
La
depresión tropical 2-E que elevó su rango a Tormenta Tropical, llamándola
“Boris”, llegó en la madrugada de ayer a tierras de Arriaga.
Por
las acciones preventivas implementadas por el gobierno de Velasco Coello, en
enlace con autoridades federales, no se registraron desgracias.
E
inclusive, el gobernador, Manuel Velasco Coello, pidió a las familias de las
comunidades que podrían ser afectadas, acudir a los albergues, en donde el
Ejército Mexicano había puesto en marcha el Plan DN-III-E.
Las
fuertes lluvias, desde el fin de semana, han dejado (hasta ayer a las 13:00
horas), afortunadamente, pocos daños a viviendas.
Pero ningún persona había sido reportada
como lesionada; si hay aumento del caudal de los ríos y arroyos que atraviesan
toda la Costa.
La caída de ramas de árboles, así como
de algunos anuncios o espectaculares, producto de los vientos, fue reportado a
las autoridades.
Alrededor de las 15:30 horas de ayer, al
menos en el sur de Tapachula, cesó la lluvia y los rayos del sol volvieron a
brillar con toda intensidad.
“Acompañado de elementos del Consejo Estatal de Protección Civil, Velasco
Coello encabezó reunión extraordinaria del Comité de Emergencias y recorrió los
albergues de Arriaga y Tonalá donde expresó su respaldo a las familias
chiapanecas y aseguró que se redoblarán los esfuerzos para seguir brindando
ayuda de manera oportuna y preventiva”, señalaba uno de varios comunicados sobre
el tema.
Agregó que gracias al apoyo
incondicional del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de la
Conagua, quienes emitieron el reporte a tiempo de la entrada de esta tormenta
tropical, en Chiapas se tomaron las medidas para abordar acciones de evacuación
a las familias del Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra y así evitar
pérdidas humanas.
Posteriormente, el mandatario
chiapaneco expresó su reconocimiento a quienes respondieron al llamado
preventivo que en estos días Protección Civil ha hecho para salvaguardar su
integridad física y patrimonial.
Ahí, hizo un reconocimiento
público al apoyo otorgado por la Marina y por el Ejército Mexicano quienes
ejecutan el Plan DN-III para enfrentar los efectos de esta tormenta tropical,
al tiempo de señalar que se monitorea de forma permanente y en todo el estado a
esta contingencia, para seguir reforzando estas acciones.
En materia de
salud se mantiene una vigilancia epidemiológica así como promoción del cuidado
de la salud en todos los albergues.
El mandatario exhortó
nuevamente a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar transitar por
carretera, estar pendientes de los avisos de Protección Civil a través de los
medios de comunicación y desalojar las zonas que presenten riesgo.
"Vamos a estar muy al
pendiente, estamos coordinados con el Gobierno de Enrique Peña Nieto que ya nos
está ayudando y que se mantiene pendiente de las familias chiapanecas",
puntualizó.
Es de
reconocerse la labor del gobernador, Velasco Coello, porque ha sido uno de los
pocos en la historia de Chiapas, que sale al frente, de manera oportuna, a
salvaguardar vidas y patrimonio, ¿no cree usted?
BISBISEO
El martes se llevó a cabo en palacio
municipal, un trascendental acto en donde la Comisión Consultiva de Desarrollo
Urbano y Ecología, cuya secretaría municipal la preside el profesional de la
arquitectura, José Antonio Zepeda Márquez, dio a conocer el nuevo Reglamento de
Construcción en Tapachula, tanto para edificaciones públicas como privadas//Con
el mismo, se frenará muchísimos de los monumentales fraudes y estafas que
acostumbran hacer “desarrolladores inmobiliarios” a humildes trabajadores y
burócratas con la venta de viviendas inservibles o en zonas inundables. Ampliaremos//El
director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, José Luis
Maldonado Toledo, informó que el organismo paramunicipal se encuentra preparado
para responder ante cualquier eventualidad por los aguaceros que se registran
en la región//Salud.