Translate

Vistas a la página totales

martes, 24 de junio de 2014

FILO Y SOFIA

Mary Jose Díaz Flores
Definitivamente era urgente que en el Partido Verde Ecologista de México, hubiera un líder que en el marco del proceso electoral que se avecina, fortalezca la estructura del partido y se apueste para ganar los espacios  de elección popular que buscan en lo que se considera la elección intermedia en Chiapas, por eso  de inmediato; Fernando Castellanos Cal y Mayor, inició los trabajos que les permitirá  organizar los comités municipales y prepararlos para poder enfrentar con éxito los comicios electorales  del 2015; y en ese sentido precisamente ayer en Mezcalapa tomó la protesta de los integrantes del nuevo comité del PVEM a fin de tener la estructura que se requiere y estar en igualdad de condiciones con el resto de los partidos políticos.
Castellanos Cal y Mayor tendrá que trabajar a marchas forzadas para lograr que en los 122 municipios de la entidad se establezca la estructura necesaria para sus candidatos, además de trabajar intensamente por la unidad y consolidarse como partido, para lograr los objetivos electorales que tienen y que son una prueba de fuego tomando en cuenta que todo parece indicar no habrá alianzas con el Partido Revolucionario Institucional, pues el PVEM, pretende medir su propia fuerza en el estado.
De tal manera que, por eso el nuevo líder del partido está convocando a toda la militancia de su partido a escuchar las propuestas que haga su partido y como le dije antes, también afirma que no habrá descanso para fortalecer la estructura ecologista que ahora tendrá que presentar igual que todos los partidos candidatas mujeres en todo el estado, pues precisamente la nueva reforma político electoral obliga a la equidad de género, solo esperamos que sean cuadros distinguidos mujeres con trabajo político y no las novias o esposas de los legisladores que como herencia pretendan ascender a puestos de elección popular, se requiere de que las mujeres que se tomen en cuenta tengan un papel digno y reconocido y este comentario va para todos los partidos políticos.
CAMPO
El gobierno de Chiapas está dando ahora, da un paso gigante para realizar la gran obra de desarrollo que impulsará extraordinariamente el campo y la economía de Chiapas. Se trata de la construcción de un moderno y avanzado Parque Agroindustrial, un proyecto conjunto del gobierno federal de Peña Nieto, con el gobierno de Chiapas y cuyos estudios de factibilidad han corrido a cargo del prestigioso Grupo Alterra de la Universidad Wageningen, en Holanda. Este es un hecho histórico para Chiapas y el Sureste de México, la concreción y puesta en marcha del proyecto que permitirá contar a nuestra entidad con el primer agroparque regional, posibilitando el adecuado procesamiento en la tierra de productos agropecuarios, transformándolos e industrializándolos, dándole mayor valor agregado a la producción y generando el siempre necesario empleo, permitiendo el avance del desarrollo económico. 
Este nuevo y moderno Parque Agroindustrial, que contará con tecnologías y mecanismos amigables con el medio ambiente, es una obra que se realiza con la más minuciosa planificación, entre gobierno federal, estatal y el prestigioso y especializado Grupo Alterra de la holandesa Universidad Wageningen. Y es que finalmente el progreso de un país se mide entre otras cuestiones por lograr la autosuficiencia alimentaria. A la vez este proyecto también propiciará un círculo virtuoso de  industrialización mayor del campo, un aumento de la producción, mayor productividad por hectárea, alimentos de calidad con los estándares internacionales de producción más rigurosos y avanzados, haciendo aumentar la capacidad exportadora, entre otros beneficios a la vista.
Y en este sentido; Tapachula reúne todas las condiciones idóneas para establecer este gran proyecto industrializador, por eso, ha correspondido a la Perla del Soconusco, de extenso tejido productivo, albergar en su suelo este polo de desarrollo e inversión. Para su ubicación hay dispuestas ya 90 hectáreas de terreno en Puerto Chiapas, listas para el inicio de la magna obra, en esta ciudad que cuenta con comunicaciones y vialidades urbanas modernizándose a ritmo acelerado,  con un actualizado aeropuerto internacional con nuevas rutas a Centroamérica. A su vez, las instalaciones de alta capacidad de Puerto Chiapas le confieren al Soconusco y la ciudad una posición inmejorable, en la Frontera Sur, como ventana de Chiapas a México, y paso de 80% de las mercancías a CA. El puerto ha alcanzado recientemente el record de mover las primeras 100,000 toneladas de mercancías en sólo cinco meses.
Son 400 millones de pesos que serán invertidos en una primera fase, anunciadora de posteriores desarrollos, proyectando a Chiapas como una gran plataforma logística de agro elaboración, catapultando  más la atención y apoyos que el presidente Peña Nieto y el gobernador Velasco prestan a todos los productores de nuestro campo, beneficiando con esa obra industrial a más 3,000 productores. Esta obra tan importante marca una nueva era en la industrialización del estado, siendo un polo inversión generador de competitividad para los productos propios, y fuente trasformadora de la realidad socioeconómica de la región Sur Sureste del país.
CON FILO
El Comité Directivo Municipal del PRI en la capital del estado, dio inicio la campaña “Caminando Tuxtla”, la cual busca refrendar el compromiso y resultados obtenidos por parte de los funcionarios del Partido Revolucionario Institucional para los habitantes de las diferentes colonias de la ciudad capital del Estado de Chiapas. Como punto de partida la Colonia Bienestar Social contó con la presencia del Senador chiapaneco y Dirigente Estatal del PRI, Roberto Armando Albores Gleason, así también del Diputado local y también Dirigente Municipal del Revolucionario Institucional, Noé Fernando Castañón Ramírez, donde escucharon a todos los ciudadanos y anunciaron que estas acciones se realizarán en todas las colonias de la capital chiapaneca pues el PRI sigue con la propuesta de  cambiar el rostro y transformar a México escuchando siempre las propuestas de la población del país…///Con el propósito de generar propuestas para construir políticas y acciones que contribuyan a  prevenir y contrarrestar el acoso escolar, la Secretaría de Educación del Estado realizó el Panel Acoso Escolar, Actores, Factores y Mecanismos de Prevención, el cual contó con la participación de especialistas en la materia…///El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, fue embargado por no pagar una deuda de seis millones de pesos que costó la elección de la diputada 41 en el extranjero. Es una lástima que a pesar de ello, los legisladores aprobaran que se mantenga esta diputación, pues se realiza un gasto oneroso y que no le sirve para nada a Chiapas. Ojalá que en breve se resuelva la situación de este organismo que encabeza, Adrián Sánchez Cervantes.