Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el
marco del programa integral de prevención y combate a la delincuencia que
impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello; este lunes el Procurador Raciel
López Salazar encabezó la sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional
para el Combate de la Trata de Personas.
El Procurador de Chiapas refrendó el
compromiso para fortalecer los trabajos de las cinco subcomisiones como parte
del programa estatal.
Raciel López Salazar apuntó que gracias
al trabajo interinstitucional, en dos ocasiones Chiapas ha sido objeto de un
reconocimiento por parte de la Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de
Personas de la Cámara de Diputados.
Lo anterior, dijo, por los resultados
obtenidos, entre ellos, las más de 400 víctimas rescatadas y las 40 sentencias
condenatorias obtenidas en contra de delincuentes que cumplen sentencias que
van de los nueve a los 39 años de prisión.
En este encuentro, el representante de la
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en Chiapas (UNODC)
dio a conocer los pormenores del protocolo de prevención, protección y
persecución de este delito.
Miguel Ángel Sánchez sostuvo que el
Proyecto Mexy10 busca brindar asesoría y apoyo técnico para la implementación
de las convenciones de drogas, crimen transnacional y trata de personas en la
entidad.
El proyecto, indicó, se basa en cuatro
ejes: Tratamiento, rehabilitación y reinserción social en materia de
adicciones; prevención y combate al delito de trata de personas y atención a
las víctimas; asesoría técnica en materia legislativa; y justicia penal.
Por su parte, María Yuridia Álvarez,
consultora de la UNODC, destacó que “el estado de Chiapas es el que más ha
trabajado en este tema, es uno de los más comprometidos, por eso puede aportar
mucho a otros estados”.
Asimismo, dio a conocer que la UNODC en
coordinación con la Procuraduría de Chiapas llevará a cabo próximamente la
conmemoración del Día Internacional Contra la Trata de Personas, teniendo como
sede Tuxtla Gutiérrez.
Durante la sesión ordinaria, los
integrantes eligieron por unanimidad al secretario de Salud estatal, Eugenio
Ruiz Hernández, como nuevo titular de la Secretaría Técnica de la Comisión
Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas.
Cabe destacar que la Comisión
Interinstitucional está integrada por las subcomisiones en Seguridad,
Protección y Procuración de Justicia; Seguimiento del Programa Estatal y
Difusión; Atención a Víctimas del Delito; Derechos Laborales; y Protección y
Atención a los Derechos Humanos de los Migrantes.
A esta importante reunión asistieron
representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Sistema DIF
Chiapas, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Universidad Autónoma de
Chiapas (UNACH), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la
Cámara Nacional de Comercio (CANACO Chiapas).
Así también, de las secretarías del
Trabajo, Salud, Educación, Pueblos y Culturas Indígenas, Desarrollo y
Participación Social, Seguridad y Protección Ciudadana, Turismo, Juventud,
Recreación y Deporte, para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres; así
como del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.
