Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 4 de junio de 2014

ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS, PRIMORDIAL EL MANTENIMIENTO DE DRENAJES Y COLADERAS PARA EVITAR INUNDACIONES: ALBORES GLEASON


      El senador Roberto Albores Gleason manifestó que el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República hizo un exhorto para que los gobiernos federales, estatales y municipales realicen campañas de concientización para mantener limpios drenajes y coladeras cercanas a los domicilios y evitar tirar basura en las alcantarillas, barrancas, ríos, parques, calles y avenidas.
        Albores Gleason fundamentó la solicitud al mencionar que la mitad de las inundaciones que ocurren en las ciudades se deben a problemas relacionados con la basura arrojada y acumulada en el drenaje público, en las calles y avenidas.
        El senador Albores refirió que ante la temporada de lluvias es prioritario mantener informada a la sociedad sobre las acciones con las que debe contribuir para evitar sucesos lamentables.
        Roberto Albores dijo que de acuerdo con una encuesta de Parametría, el 83 por ciento de los entrevistados desconocía que se deben limpiar las azoteas, desagües, drenajes y alcantarillas como medida preventiva para evitar inundaciones, por lo que los senadores del PRI hicieron un llamado a los tres órdenes de gobierno a que se realicen dichas campañas de concientización.
        Además informo que en el punto de acuerdo, que se turnó a la Tercera Comisión de la Permanente, los legisladores priístas solicitaron que gobiernos estatales y municipales diseñen y calculen un índice de riesgos por localidad, con la finalidad de prevenir inundaciones y deslaves, según las condiciones geológicas, geográficas, meteorológicas y materiales.
        Así, será posible focalizar las inversiones y esfuerzos de construcción, mantenimiento y remozamiento de la infraestructura de drenaje, alcantarillado y disposición final de residuos sólidos en las poblaciones con mayor riesgo y amenaza de inundaciones.
        El legislador chiapaneco consideró esta medida urgente y necesaria al mencionar que en México se recolectan diariamente 86 mil toneladas de basura, es decir, 770 gramos por persona, y que no exige una cultura por mantener limpias los patios y las calles, cuestiones que incrementan los riesgos ante la presencia de fenómenos meteorológicos en la entidad.