Por: Gonzalo
Egremy
URGE
PURGA POLICIACA
*Detienen
grúa de monopolista.
.-Aún no es
una realidad que con el “mando único” policial, habría controles de las fuerzas
policiales y una mejor cobertura en la seguridad pública.
Las corporaciones policíacas siempre
han sido el talón de Aquiles de los gobiernos, por la complicidad de algunos
elementos con el crimen organizado.
Así como el involucramiento de ciertos
jefes, mando superiores y hasta titulares de la seguridad pública, según crónicas
que registran esos hechos.
Excepto, claro, algunas corporaciones
policiales de entidades (Yucatán) que ni siquiera aparecen con un mínimo de
índice de inseguridad pública.
La inmensa mayoría de las policías, de
acuerdo con publicaciones especializadas en la materia, forman parte de
tentáculos del crimen.
No es extraño que las corporaciones
locales y estatales sean consideradas como “minas de oro” para jefes, mandos y
titulares.
La extorsión es una de las prácticas
más lucrativas, diariamente, para policías, ya que “peinan” a ladronzuelos,
rateros, asaltantes, narcomenudistas, a sexoservidoras, a cantinas y bares, a
prostíbulos y a ebrios caídos.
Igual lo hacen con camioneros que
ingresan a las ciudades con cargas de diversidad de productos, mercancías,
frutas, legumbres y verduras.
En algunos casos, se publicó por
diversos medios, hasta “abanderan” los cargamentos de productos ilícitos y las
cargas humanas de indocumentados.
Sirven, siempre de acuerdo con notas de
revistas, a grupos de criminales que operan en “cada plaza” y por ello están en
nóminas de los gánster.
De ahí la desconfianza ciudadana a la
policía, y más en los retenes que instalan en medio de la oscuridad en las
entradas y salidas de las ciudades.
Por ese cáncer policial es que existe
aumento en los asaltos a la ciudadanía, en los robos a casas habitación, en
arteros homicidios a plena luz del día o en el interior de los hogares, así
como demás actos criminales.
Según datos divulgados, de cada cinco
hechos sangrientos (los mencionados en líneas arriba), en tres tienen
participación ex policías.
El vicio al alcohol y el consumo de
sustancias prohibidas, serían otras prácticas comunes entre elementos de las
corporaciones policiales.
Con razón la aguda desconfianza
ciudadana en la policía, en los jefes, mandos y titulares de las corporaciones,
¿no cree usted?
BISBISEO
La purga de
delincuentes con uniformes, “charolas” y con armas, debe llegar hasta las
cabezas de las corporaciones policíacas, y sobre todo, consignarlos para que
pasen muchos años en la cárcel, porque de lo contrario, sería cambiar algo para
que todo siga igual//A propósito, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
y Protección Ciudad, en cada trienio, ha sido el dolor de cabeza para el
presidente municipal en turno//Ha tenido más yerros que aciertos la policía
municipal, como en aquella ocasión en que persiguieron a asaltantes y se
quedaron con parte del botín; o las acusaciones de que algunos elementos eran
los mismos secuestradores, presumiblemente; o aquella otra sindicación de que
los policías eran los que dirigían una red de prostitución y que mantenían
retenidas a mujeres centroamericanas; o que se “clavan” parte de la droga
decomisada//Buscando algún acierto de la policía, se recuerda, uno solo, aquel
decomiso de toneladas de droga en el avión que aterrizó en la pista del antiguo
aeropuerto (1991), y el mérito fue del entonces director policiaco, de apellido
Cabrera Corzi, familiar de la juez primero penal, Renata Cabrera Sánchez//Todo
parece indicar que siempre si fue cesado el secretario de seguridad pública,
Carlos Rosales Amaya; y se bisbisea que por el mismo camino iría Jorge Luis
Llaven Abarca, de seguridad pública del estado, por los hechos delictivos que
se han generado sin que haya logrado hasta ahora honrar el puesto y someter al
orden a las diversas corporaciones policiales que dependen de él//¡Machetazo a
caballo de espadas! podría resumir la detención de una grúa de la empresa
monopólica de arrastre de vehículos accidentados y “corralones”, propiedad de
la familia de uno de los considerados “pulpos del transporte”//Resulta que la
delegación de la Secretaría de Transporte verificaba la documentación de toda
clase de vehículos que prestan servicio concesionado, y ahí estaba la grúa
“haciendo guardia” (cazando) en la delegación de Tránsito, cuando le cae la
auscultación y el chofer no pudo acreditar los papeles en regla//La grúa fue
llevada a otro corralón, al de la competencia del dueño, y cuando éste se
enteró, pegó el grito el cielo y urgió a su personal para que fueran al
encierro y advirtieran “que no le fueran a saquear las piezas buenas”. ¿Harán
lo mismo en sus corralones?//No olvide mañana adelantar una hora su reloj,
inicia el domingo el horario de verano//La tarde hoy en la explanada interna
del Palacio Municipal, presentan el proyecto del Par Vial Oriente-Poniente//Hoy
harán la entrega de los terrenos de la FIT al Ejido Tapachula//Salud.