· Tortuga de agua dulce, especie en peligro por la quema de zonas
donde habita.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; MAR. 19
(interMEDIOS).- En lo que va del año por la temporada de estiaje, el fuego
ha dañado 10 hectáreas de superficie forestal, en su mayoría son pastizales y
arbustos, lo que ha obligado a las autoridades a buscar medidas de prevención
en la llamada Reserva de la Encrucijada, así lo informó la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas (Conanp), zonas que comprenden desde municipios como
Acacoyagua, Escuintla y parte de Acapetahua.
El Director de la Reserva
de la Biosfera de la Encrucijada, Edmundo Aguilar López agregó que ante el
periodo de sequia en algunas áreas, se toman las medidas de prevención
necesarias como hacer brechas corta fuego, además de la instalación de
campamentos de brigadistas en las zonas boscosas, brindar platicas de
concientización e información a los habitantes de la comunidades cercanas,
quienes en un momento dado también fungen como brigadas voluntarias.
Detalló que
“afortunadamente este año ha sido más lluvioso, ha habido precipitaciones en el
caso de la Sierra y específicamente en la Costa, la frecuencia de incendios ha
sido muy bajos, en el caso de la Reserva de la Biosfera de la Encrucijada hemos
tenidos algunos incendios, principalmente afectando vegetación de tulares
y popales que son áreas con comportamientos similares al de un pastizal y
se ve ligado al saqueo de fauna silvestre como el caso de las tortugas de agua
dulce”.
Añadió que todos los
siniestros que se puedan dar en la Reserva de la Biosfera de La Encrucijada
están vigilados por personal de la Conanp, por lo que hasta el momento se reporta
con 10 hectáreas de vegetación afectadas, conocida porque ahí se encuentra el
único bosque de zapotonales, a diferencia del año pasado que las mismas
condiciones climáticas aceleraron el proceso de quemas y fue más drástico el
resultado.
Aguilar López reconoció
que desde hace algunos años en Chiapas hay un creciente interés de diferentes
instituciones para comprender y utilizar el fuego como una herramienta de
trabajo en el manejo y conservación de los ecosistemas, por ello, también se
buscan estrategias para la subsistencia de especies como las tortugas de agua
dulce, que en otros estados son explotadas con fines comerciales y de
autoconsumo en forma intensiva, destacó que por esa razón es indispensable
mantenerlas, así como aprovechar sus potencialidades y bondades.(interMEDIOS
rrc).