∙ Con apoyo de estudiantes cobachenses, este año se espera alfabetizar a
cerca de mil adultos
Tonalá, Chiapas.-El Instituto de
Educación para Adultos y el Colegio de Bachilleres de Chiapas, firmaron un
convenio de colaboración con la finalidad de fortalecer el trabajo que se
realiza en los diferentes municipios para disminuir el analfabetismo en el
estado, ya que con apoyo de los jóvenes cobachenses se espera que en este 2014,
se alfabeticen aproximadamente mil adultos que aún continúan en rezago
educativo.
En este marco, el director general del
IEA, Miguel Prado de los Santos y José Antonio Aguilar Meza, director general
del Cobach, se comprometieron a dar resultados a fin de que los chiapanecos y
chiapanecas que no tuvieron la oportunidad de estudiar la educación básica en
el sistema regular, lo realicen con apoyo de los estudiantes del Cobach.
Ante la presencia de más de 300 jóvenes
cobachenses se firmó la alianza de trabajo donde se estipulan los compromisos
de ambas instituciones a fin de acercar los servicios educativos a más personas
jóvenes y adultas.
Esta firma de convenio se enmarca en
los lineamientos para la Campaña Nacional Contra el Analfabetismo y el Rezago
Educativo, el cual es prioritario en Chiapas, por ello, a través de las
Brigadas de Alfabetización, los maestros de Cobach se responsabilizan del
trabajo como asesores de los jóvenes cobachenses, quienes se encargarán de
alfabetizar a las personas analfabetas, con el compromiso de que en un año
concluyan el nivel inicial.
En este sentido, Miguel Prado de los
Santos dijo que es el momento en que se necesita el apoyo de los jóvenes para lograr que más chiapanecos salgan del
analfabetismo, que lastima al estado con estadísticas tan elevadas, y son ellos
quienes con su juventud y entusiasmo pueden lograr que esas cifras disminuyan.
Mientras tanto, José Antonio Aguilar
Meza comprometió su infraestructura educativa y recurso humano en apoyo a la
educación para adultos del estado, a fin de continuar trabajando y obtener
resultados efectivos.
Ambos
funcionarios coincidieron en que la estructura del Colegio de Bachilleres con
308 planteles y más de 108 mil alumnos, ayudará a dar cobertura a más
municipios.
En este mismo evento se entregaron
certificados de primaria y secundaria a adultos tonaltecos que concluyeron sus
estudios en el IEA.