Translate

Vistas a la página totales

miércoles, 19 de febrero de 2014

FILO Y SOFIA

Mary Jose Díaz Flores
         En México se inició la primera etapa del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el cual contempla 57 municipios, de los cuales, dos se ubican en Chiapas; Tuxtla Gutiérrez y Tapachula donde se invertirán 54 millones de pesos según la Secretaría de Gobernación, pero para ello, se tendrá que instalar una Comisión Interinstitucional Estatal a más tardar el 15 de marzo del 2014. En los 57 municipios contemplados para una primera etapa del programa de prevención, en los cuales se concentra el 40 por ciento de los delitos que se cometen en México.
         De acuerdo con las bases del programa nacional, de los 57 territorios contemplados en una primera etapa, se pasará a 100 demarcaciones (91 municipios, dos delegaciones del Distrito Federal y siete zonas metropolitanas); para que en una tercera fase se abarque los 251 municipios y delegaciones incluidos en el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal. En este sentido, en Chiapas se tomó protesta a 200 elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana, la cual permitirá robustecer el esquema policial para prevenir y combatir delitos en la capital del estado y se puso en marcha un Operativo Conjunto con el Ejército, la Marina y la Policía Federal.
         De la misma manera, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en operaciones 36 módulos de vigilancia que atenderán a más de 700 colonias de la capital chiapaneca donde a partir de ahora tendrán elementos policiales mejor equipados y capacitados para salvaguardar la integridad física y social de la población, además anunció que se continuará trabajando en la misión fundamental de este gobierno que es; mantener a Chiapas como uno de los lugares más seguros para vivir. Este nuevo esquema policial ya fue puesto en marcha en Tapachula, Comitán y próximamente se echará a andar en San Cristóbal de Las Casas y Palenque.
         De manera paralela el Gobierno federal anunció que cercará la frontera sur del país con dos nuevos puntos de control que se ubicarán en La Trinitaria y Catazajá, similares al de Huixtla, los cuales permitirán tener un mayor control del tráfico de armas, estupefacientes e indocumentados, pero también se instalará una base operativa de la Policía Federal en el municipio de Benemérito de las Américas, un municipio muy cercano a Guatemala y de los considerados como peligrosos. De esta manera se pretende blindar la Frontera Sur del país.
         Cabe mencionar que estos controles de seguridad se establecen en un plan  que integra  a Marqués de Comillas y Tapachula, en Chiapas; Candelaria, Campeche; Tenosique, Tabasco y Chetumal, Quintana Roo, en atención a la  demanda de seguridad que tiene el sector productivo que se ubica en la frontera sur del país y al compromiso del gobierno estatal y federal para garantizar la seguridad de nuestro territorio. Sin duda, este resulta un interesante programa que puede garantizar que el clima de inseguridad que se vive en otras partes del país no contamine la entidad.
CON FILO
         Sin duda el incremento del ambulantaje en el centro de la capital no se puede negar. Los comerciantes han abarcado, incluso, mayor número de banquetas, a eso obedece precisamente que comerciantes organizados denuncien que las autoridades municipales cobran a los ambulantes por permitirles trabajar en la ilegalidad y es que ante la falta de empleo es normal que estas actividades se incrementen de manera alarmante, además de que las medidas estrictas que se aplican con la Reforma Hacendaria, pues no harán más que orillar a los microempresarios a instalarse en las calles. Por cierto, los locatarios que denuncian corrupción de funcionarios e inspectores amafiados con el ambulantaje al cobrarles semanalmente unos 200 pesos para permitirles trabajar fueron recibidos por el regidor Miguel Ángel Zárate Izquierdo, que no supo ni qué contestar ante la denuncia de los locatarios…///Por cierto, presuntamente un integrante del grupo conocido como; “las muchachitas”  perteneciente a una de las presidencias municipales más importantes de la entidad, en estado etílico estampó una camioneta Frontier de color blanco contra un automóvil particular, tras salir de un festejo ya muy entrada la madrugada. Festejo que por supuesto, no estaba de ninguna manera relacionado con los eventos oficiales. Sin embargo; este funcionario engañó a sus superiores inventando todo un teatro para proteger su irresponsabilidad, además de que dos de sus colaboradores hicieron acto de presencia de inmediato para que uno de ellos se culpara del accidente para protegerlo aunque la verdad siempre sale a la luz pública. Así que el Joven Jefe de Prensa debe preocuparse pues al Alcalde no le gustará mucho enterarse que le han visto la cara, incluso con los recursos de prensa, que fueron utilizados para cubrir este grave incidente…///En otro tema ayer precisamente el programa radiofónico en el que su servidora comparte micrófonos con Irma Ramírez y Víctor Cruz Roque, cumplió un aniversario, por lo que celebramos este acontecimiento con el agradecimiento a nuestros radioescuchas y el compromiso de mejorar…///Por el rumbo de la frailesca muy pronto cambiarán al Subsecretario de Gobierno y ya se escuchan nombres de posibles candidatos para ocupar esta posición. En las redes sociales circulan los nombres de; Héctor Escandón, ex-delegado de Transportes, Raúl Castillejos, actual secretario particular del presidente del Congreso del Estado, Fernando Castellanos y Roger Artemio Gómez Cruz, ex- director del Gabinete Agropecuario del Ayuntamiento de Villaflores cuando fungió como alcalde Germán Jiménez, al respecto se ha considerado por los ciudadanos que ninguno tiene el perfil político para ser una opción que garantice capacidad de diálogo y negociación con los grupos y organizaciones que operan en la zona…///Para finalizar en Tapachula, productores de café se manifestaron frente a la Sagarpa y Secam por la falta de apoyos. De este tema abundaremos en la siguiente entrega.
         Maryjose52@hotmail.com