-Buscan dotar de herramientas para competir con grandes
productores.
Tonalá,
Chiapas. 18 de Diciembre de 2013.- El secretario de Pesca y Acuacultura de
Chiapas, Diego Valera Fuentes señaló que los pescadores de la entidad recibirán
una intensa preparación mediante capacitaciones y cursos-taller por parte del
Gobierno del Estado, con lo cual se fomentará a la contribución del desarrollo
pesquero en la región.
En
entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal detalló que en
los próximos días, los hombres del mar y sus familias recibirán capacitación de
diversos temas para que con talleres y cursos se preparen en el manejo
sustentable de la pesca y la preparación a hombres y mujeres en el desarrollo
de actividades productivas.
"Lo que queremos es que los
pescadores estén mejores preparados, que se actualicen en temas básicos y
logren una mejor producción y sobre todo una mejor comercialización para que a
través de sus cooperativas logren mejores ingresos para sus familias",
aseveró.
Ante ello, Valera Fuentes indicó que
la Secretaría a su cargo ya está estableciendo lazos con las demás
instituciones gubernamentales y algunas del sector privado, para dotar de
herramientas al sector, “buscamos cursos de computación, educación para
adultos, economía y hasta matemáticas, ya que hay pescadores y cooperativas que
aun desconocen cómo manejar sus ingresos y como ofertar y vender mejor su
producto”.
En ese sentido, explicó que que el compromiso del Gobierno del Estado es
atender de manera inmediata las peticiones y necesidades de los hombres de mar,
ya que la pesca tiene que ser uno de los principales ejes en el desarrollo del
estado, y para ello es prioritario que el sector este actualizado y compita con
los estados del norte y países asiáticos que han acaparado el mercado durante
años.
Añadió
que es trascendente, resaltar la importancia y promoción del sector y Chiapas
es uno de los estados principales del país en la pesca y la acuacultura, lo que
enorgullece que sea desde aquí, “desde el sureste mexicano, que la pesca del
país revitalice y detone la economía de los mares y puertos”.
El
titular de SEPESCA, agregó que en el desarrollo del sector es estratégico que
en la pesca de captura se dé un mayor valor agregado a los productos y explorar
nuevas pesquerías, mientras que es la acuacultura a donde debemos esperar
mayores volúmenes de producción de especies estratégicas.
Además
es fundamental que la política en materia de
pesca y acuacultura puesta en marcha por el gobierno estatal, se dé en un marco
participativo que construya un sector pesquero y acuícola productivo y
competitivo que abone a la seguridad alimentaria del país, puntualizó.
