● Reforma y Tapachula financiarán programas de lucha contra el dengue
● Bella Vista y Mazapa de Madero financiaran programas de salud bucal
Tuxtla
Gutiérrez.- La Secretaría de Salud del estado entregó recursos económicos a los
municipios de Bella Vista, Mazapa de Madero, Reforma y Tapachula, como parte
del programa Comunidades Saludables, para que en sus demarcaciones impulsen proyectos
encaminados a crear entornos sanos, con la finalidad de beneficiar
prioritariamente a grupos vulnerables.
Al
encabezar la entrega del recurso financiero, el secretario de Salud en el
estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ponderó la iniciativa de los
Ayuntamientos beneficiados de presentar proyectos orientados a mejorar la
calidad de vida de sus habitantes, sabedores que cuentan con el respaldo de la
dependencia a nivel federal y estatal.
En
ese sentido, destacó que los municipios de Reforma y Tapachula utilicen el
monto asignado para realizar acciones de combate al dengue, ya que el trabajo
coordinado entre autoridades estatales y municipales ha permitido reducir la
incidencia de este padecimiento en un 27 por ciento en comparación con el año
pasado.
En
tanto que Bella Vista y Mazapa de Madero destinarán el apoyo económico para
llevar a cabo actividades de atención integral en salud bucal, aspecto
importante para continuar con una tendencia a la baja en problemas dentales, fortaleciendo
la promoción para prevenir la caries en todos los niveles.
Ante
la presencia de la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de
Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, el secretario de Salud hizo
entrega de la cantidad de 499 mil 885 pesos al edil de Reforma; 326 mil 216
pesos al secretario de Salud municipal de Tapachula, Melvin Fausto Gálvez
Ramírez; 65 mil pesos al presidente municipal de Bella Vista, Robert Benjamín
Escobar Marroquín; y la cantidad de 50 mil pesos al alcalde de Mazapa de
Madero, Nelbar López Bravo.
En
nombre de los municipios beneficiados, el presidente municipal de Reforma,
Antonio Lorenzo Guzmán, agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud, pues en
el caso concreto de su demarcación, anteriormente se reportaban de seis a 14
muertes por dengue cada año y a raíz de la implementación del proyecto, no se
ha registrado ninguna.
“En
Reforma, en la zona Norte de Chiapas y a nivel estatal, el gobernador Manuel
Velasco Coello está impulsando arduamente la salud”, aseveró el munícipe.
Finalmente,
el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, mencionó que de 539
proyectos presentados por municipios del país, 133 de ellos fueron avalados por
el programa Comunidades Saludables, de los cuales cuatro correspondieron al
estado de Chiapas.
Cabe
mencionar que el programa Comunidades Saludables de la Secretaría de Salud
federal consiste en invitar a todos los municipios del país a presentar
proyectos de promoción de la salud que impulsen la participación de las
autoridades municipales, la comunidad organizada y los sectores social y privado,
para recibir apoyo económico con el objetivo de crear políticas públicas
saludables, fortalecer la acción comunitaria y favorecer ambientes saludables.
.jpg)