Translate

Vistas a la página totales

lunes, 21 de octubre de 2013

OPINIÓN PÚBLICA//¿VOTARÁN SENADORES IVA?

Por: Gonzalo Egremy
¿VOTARÁN SENADORES IVA?
         *¡Increíble actuación policial!
.-Luego de que los diputados aprobaran el paquete fiscal, generando fuertes críticas, serán los Senadores los que habrán de ratificarla o modificarla.
         Al menos el coordinador de Senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, dijo ayer que esa bancada buscará revertir el aumento del IVA en fronteras.
Asimismo se opondrán los “azules” en esa Cámara Alta, al aprobado 30 por ciento de ISR en actividades primarias, como es la producción en el agro.
El presidente, Enrique Peña Nieto, envió a la Cámara de Diputado su reforma hacendaria, que ya le fue aprobada por mayoría de votos.
Toca ahora al Senado, primero en comisiones y después en pleno, analizar, estudiar y votar a favor o en contra, o modificar, la miscelánea fiscal.
Nada fácil será el voto de los Senadores por Chiapas, Luis Armando Melgar (PVEM), Roberto Albores Gleason (PRI), Zoé Robledo (PRD), Mónica Arriola Gordillo (PANAL) y Roberto Gil Zuarth (PAN).
Porque está en sus manos rechazar, al menos, la homologación al 16 por ciento del IVA en ciudades como la  nuestra (Tapachula) dentro de franjas fronterizas con Guatemala y los Estados Unidos.
 Los Senadores podrían revertir con su voto “los infames” aumentos en las contribuciones y en la creación de nuevos impuestos que golpearán una vez más la de por sí raquítica economía de la clase media.
El propio gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, calificó de infame el incremento del 11 al 16 por ciento del IVA en ciudades fronterizas.
Hasta ayer, el único Senador que ha advertido que su bancada del PAN dará tremenda lucha para que en esa Cámara no pase el aumento del IVA en ciudades fronterizas, es Jorge Luis Preciado.
Y reveló que los diputados del PRD avalaron la reforma hacendaria peñista, junto con el PRI, porque les prometieron mayores recursos presupuestarios para la ciudad de México gobernada por “los amarillos”.
“Los recursos extras al gobierno (DF) (unos 7 mil millones de pesos) perredista, podrían ir a sus tribus o para sus programas clientelares”, estimó.
Preciado lamentó que “por negociaciones” de los perredistas, la Cámara de Diputados haya aprobado homologar IVA en las ciudades fronterizas que se ubican a 2 mil o 3 mil kilómetros de la ciudad de México.
“Ese incremento del 11 al 16 por ciento de IVA, afectará a millones de negocios (micro, pequeños y medianos) y a millones de ciudadanos”, agregó.
Los Senadores del PAN se opondrán también al 30 por ciento de ISR, aprobado ya por los diputados, a actividades como la producción de verduras, chiles, jitomates y a la producción de huevo.
Refirió que el gobierno en vez de cobrar más impuestos a la clase media, debería de gravar a los que poseen yates, aviones privados, helicópteros, joyas, pinturas, y los viajes en primera clase, entre otros.
Sin duda los contribuyentes (los siempre) aplaudiríamos al gobierno que si necesita más dinero, establezca una política de austeridad, que conlleve la reducción al 50 por ciento de diputados y Senadores.
Así como de los Ministros de la Corte, de los tribunales electorales, y los partidos políticos parásitos o rémoras, amén de obligar pagar impuestos a los grandes consorcios y conducirse con honestidad, ¿no cree usted?
BISBISEO
Se reveló ayer la existencia, como ocurrió en Chiapas en el sexenio anterior de Juan Sabines, que el gobierno federal negocia con legisladores, de no aprobar su reforma hacendaria, le autoricen pedir un empréstito de ¡680 mil millones de pesos!///¡Mare, linda!, dijera mi amigo el sastre yucateco///El diputado federal, Antonio Díaz Athié, juró y perjuró ayer en una entrevista que le hicieron vía telefónica, que votó en contra de la homologación del IVA en las ciudades fronterizas. Aseveró, para quién dude, consultar la votación en la Cámara de Diputados, y que inclusive tiene pruebas documentales (reserva) de que su voto fue en contra de aumentar el IVA del 11 al 16 por ciento en ciudades fronterizas///Del resto de diputados del PRI y del PRD que si votaron a favor de aumentar ese impuesto, dijo desconocer. Que él responde por su postura ante las iniciativas de reformas, y que dialogó con algunos empresarios agropecuarios y comerciantes sobre no votar a favor del IVA en Tapachula///En el mismo tema, el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, respaldó lo dicho por el gobernador, Velasco Coello, de que aumentar el IVA es infame, por lo que adelantó que comerciantes e inversionistas de Ciudad Hidalgo, protestarán porque el incremento en ese impuesto, les afectará mucho en la interrelación comercial con Guatemala///De bastante ¡increíble! ha sido calificada la narración policíaca de la detención de uno de cuatro sujetos que asaltaron el banco el jueves pasado en esta ciudad. A las pocas horas, dice “el parte oficial” detuvieron a los hampones pero que ¡tres lograron darse a la fuga esposados!///Otra historia fantástica, es la forma en que dicen se registró la balacera en carretera a Jaritas. Días antes, reportan, hubo otros lesionados/// Ampliaremos///Salud.