MARY JOSE DIAZ FLORES
Interesante la propuesta que realiza
el diputado Roberto Albores Gleasón en el sentido de crear más empleo para
combatir la pobreza sobre todo en Chiapas, estado en el que el legislador fue
electo y es que efectivamente son cientos los egresados de las universidades en
forma anual que salen a formar parte de los “ninis” porque ni estudian ni
trabajan debido a que no encuentran oportunidades. Falta que la estrategia se
apruebe como se pretende con el apoyo e impulso de sus homólogos en el Senado
de la República y sobre todo que realmente sea una oportunidad para erradicar
la pobreza. Mientras tanto, vemos que por lo menos uno de nuestros legisladores
federales se ha puesto las pilas para proponer una alternativa y usar la
tribuna a lo que es, beneficiar al estado de Chiapas que es uno de los más
pobres del país con el impulso al sector productivo que por cierto en la
entidad se encuentra en conflicto y sino pregúntenle a los de la Coparmex,
donde se empeñan en quedarse los mismos o en el sector turístico donde aseguran
que desde hace seis años no tienen ningún acercamiento con autoridades.
Por cierto, los hoteleros enviaron
recientemente una carta al gobernador Manuel Velasco para pedirle una
audiencia, ya que se dicen sorprendidos y engañados por el encargado de
despacho de la Secretaría de Turismo Maheda López, que los invitó a un
encuentro con el mandatario y los llevó prácticamente a que apoyaran su
nombramiento, así que piden ser atendidos para plantear las necesidades de este
sector que se ha considerado prioritario no sólo en Chiapas sino en el país y
se ha tomado como eje para combatir la pobreza.
Pero volviendo al tema de la
propuesta que presenta Albores, llama la atención la declaración puntual que el
legislador hace en el sentido de que la estrategia nacional para combatir la
pobreza y la falta de empleo no ha rendido los resultados esperados por lo que
la propuesta que se basa en la creación de la Agencia para el Crecimiento
Económico, la Generación de Empleos y la Creación de Empresas de Alto Valor
Agregado, es interesante, ya que asegura ofrecerá capacitación, especialización
tecnológica, asesoría, financiamientos a través de un innovador fondo de
capital de riesgo público privado e incentivos, así como recomendaciones
legales, entre otros instrumentos para incentivar a los empresarios a crear o
fortalecer las empresas con altas posibilidades de crecimiento, generación de
empleos y productividad en esta región del sur del país.
El Senador enfatizó: “la propuesta
es que la Agencia sea encabezada por el Presidente de la República y esté
integrada por funcionarios del más alto perfil –Secretarios de Estado,
Gobernadores y funcionarios estatales–. Contará con una Dirección operativa y
con la asistencia de dos órganos colegiados para el cumplimiento de su
objetivo: un Comité Técnico, que evaluará y dictaminará los proyectos de alto
valor que impulsará la Agencia, y un Consejo Consultivo, que emitirá
recomendaciones a la Agencia sobre qué instrumentos utilizar para detonar el
crecimiento económico. Dichos órganos estarán integrados por representantes del
sector privado –expertos en el apoyo a los emprendedores–, Universidades,
organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos.”
Pelea por posiciones Aprovechando
que el gallinero está todo descompuesto, a Alejandra Peralta titular del
Inmujer casi la desgreña, la costeña Deysi Castillo Cruz, que con uñas y
dientes se valió de Héctor Luna, otrora Secretario Particular de Juan Sabines y
actual Secretario particular del Ejecutivo, para obtener una posición
argumentando conocimientos y experiencia en los temas feministas. Lo cierto, es
que Castillo Cruz, nunca ha sido feminista, pero además debería ser de las
funcionarias investigadas por aquello de que fue colaboradora cercana a Yassir Vázquez
Hernandez, exalcalde de la capital que pronto se irá al Amate, según dicen.
Lo cierto es que a río revuelto
ganancia de pescadores, como dicen popularmente, así que todos los sabinistas
se están colando en el gabinete, tal como pasó, con quienes fueron funcionarios
de Pablo Salazar y se colaron con Juan Sabines. Los sabinistas se colocan como
asesores, total que la idea es seguir cobrando. Todo parece indicar que
Castillo Cruz, sería designada en una dirección del Inmujer, pero no aceptó y
tras una gritada marca llorarás a Alejandra Peralta, fue nombrada Cordinadora
de Delegadas. Así que si alguien quiere una posición ya sabe cómo lograrla.
Sismos Chiapas es uno de los estados
donde más sismos se registran a nivel nacional, y existe una brecha del
silencio ubicada entre Arriaga y Salina Cruz, que desde hace más de cien años
no presenta un solo movimiento telúrico, pero que en cualquier momento podría
dar la sorpresa presentándose un temblor de más de 8 grados en escala de
richther, por ello la importancia de estar prevenidos y participar en los
simulacros. En una entrevista realizada por los periodistas Víctor Cruz Roque,
Irma Ramírez y su servidora en el programa Plataforma Plural, que se transmite
todos los días en el 94.7 de La Nueva FM, al titular de Protección Civil, Luis
Manuel García Moreno, se reveló que en lo que va del año se han presentado 1179
sismos en todo el país de los cuales Chiapas ocupa el segundo lugar con 327
movimientos, así que es que urgente hay que estar alerta en esta materia.
Con Filo En otros tiempos no se
había dado que los aspirantes a puestos de elección popular iniciaran un
proceso abierto a sus aspiraciones, inmediatamente después de un proceso
electoral, sin embargo vemos ahora como todos los que apenas llegaron a algún
cargo de elección popular, se mueven como cienpies para ocupar la atención de
los ciudadanos y promoverse para un nuevo escaño. En algunos gobiernos,
incluso, se pedía permiso para hacer actos políticos, pero ahora todos, todos
están desatados, diputados federales, estatales, presidente municipales y no se
diga los senadores que dicen quítate que hay te voy. Presentaciones de libros,
creación de fundaciones y no se diga inauguraciones de ferias a la orden del
día. Ya se deberían mejor poner a trabajar para que veamos si son dignos
representantes populares, sobre todo en el marco de la “austeridad” que se
pregona por todo el país, el aumento de la pobreza, la falta de empleo y sobre
todo los problemas que enfrenta el campo, más en Chiapas que es un estado
netamente agropecuario nos preguntamos. ¿Dónde están las gestiones de nuestros
legisladores y gobernantes?...///Felicidades al diputado Fernando Castellanos
que este fin de semana celebró en grande uno más de sus cumpleaños, su regalo,
fue precisamente la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
En horabuena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario