Translate

Vistas a la página totales

viernes, 22 de febrero de 2013

ONG´S EXIGEN A LAS AUTORIDADES INVESTIGUEN PRESUNTA MALVERSACIÓN DE FONDOS DESTINADO PARA LA DETECCIÓN DEL VIH EN CHIAPAS.


            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; FEB. 21 (interMEDIOS).- De acuerdo a un boletín de prensa emitido por el Grupo de Trabajo en VIH y Sida de Chiapas, integrada por organizaciones de la sociedad civil en diversas regiones de la entidad demandan un compromiso serio en la respuesta al VIH por el Gobierno del Estado de Chiapas; esto en virtud de la información que se dio a conocer a través del Programa de Radio “Primera Emisión” con la periodista Carmen Aristegui sobre la posible malversación de fondos en la compra de pruebas para la detección del VIH en Chiapas.
           La experiencia de más de 15 años del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la respuesta al VIH en Chiapas, ha contribuido a fortalecer la respuesta a la pandemia en la entidad, colaborando con instituciones gubernamentales como el Instituto de Salud y tomadores de decisiones, aunque se han obtenido importantes alcances como el acceso universal a tratamiento antirretroviral a las Personas que Viven con VIH, aún existen grandes retos como lo señalan las estadísticas en la entidad, por ejemplo se observa que entre la población joven de Chiapas hay menor uso de métodos de prevención en la primera relación sexual (39.2 por ciento) en comparación a la media nacional (55.6 por ciento) y por otro lado las enfermedades relacionadas con el VIH representan la segunda causa de muerte en hombres jóvenes entre 15 a 29 años de edad.
            La falta de visión y compromiso firme en la respuesta al VIH de tomadores de decisiones en las políticas públicas en salud, ha permitido también el mal uso de los recursos humanos, materiales y financieros que exacerban la brecha entre la atención y la prevención, es decir mientras se invierten más recursos para la compra de medicamentos antirretrovirales, la inversión para la prevención se reduce drásticamente por ejemplo del presupuesto del Programa Estatal de VIH/SIDA/ITS4 para el año 2011 fue de 22 millones 151 mil 009 punto 32 mientras que para el año 2012 este fue de 14 millones 794 mil 825 punto 72, paradójicamente disminuyó más de 7 millones de pesos mientras que, según informan medios de comunicación es probable se haya realizado una inversión por 113 millones 462 mil pesos en la compra de pruebas para la detección del VIH en Chiapas, de la cual existen grandes dudas de su existencia puesto que en la entidad en ningún momento se impulsaron estrategias de diagnóstico oportuno a la población general o de amplio alcance para las poblaciones en mayor riesgo a la infección por VIH.
            Ante este panorama las organizaciones que integran el Grupo de Trabajo en VIH y Sida de Chiapas exigen al gobierno actual encabezado por el Gobernador Manuel Velasco Coello, al Instituto de Salud del Estado, a la Contraloría Estatal y a la Comisión de Salubridad y Asistencia del H. Congreso del Estado, inicien inmediatamente una profunda investigación sobre el hecho, identifiquen a las personas participantes en obra u omisión y en su caso, se finquen las responsabilidades civiles o penales correspondientes e informar a la ciudadanía los avances que deriven de la investigación.
            Finalmente urgen al Gobierno del Estado un compromiso serio con la respuesta al VIH, con la vida y la dignidad de las Personas Viviendo con VIH, de jóvenes, mujeres, hombres para el goce del derecho a la salud como derecho humano fundamental. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario