· Destaca diputado Chapín las
potencialidades de infraestructura del Soconusco.
· De los casi 2 millones de visitantes
centroamericanos que tuvo México en el 2012, más de un millón 300 mil fueron
guatemaltecos: Jesús Antonio Ralda Sarg.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; FEB. 19 (interMEDIOS).- En complimiento
a los acuerdos de las naciones que conforman Mesoamérica, entre ellos el otrora
Plan Puebla Panamá, Guatemala construye la carretera de cuatro carriles que
atravesará toda el país para lograr la conectividad entre México y El Salvador,
afirmó el Diputado chapín Jesús Antonio Ralda Sarg, quien además destacó la
potencialidad de infraestructura y comunicaciones del Soconusco en la dinámica
de ofrecer un crecimiento integral para la región.
El legislador guatemalteco informó que Chiapas y
Guatemala comparten múltiples factores que les ha dado la oportunidad la
historia para poder ahora hermanar a ciudades importantes de ambos lugares, sin
embargo lo más importante es que llevan un ritmo de progreso, modernidad y
comprender que en la medida que haya trabajo reciproco entre las naciones será
proporcional al crecimiento de sus pueblos.
El diputado del distrito de Retalhuleu indicó que el
Soconusco ya cuenta con infraestructura aeroportuaria, carretera, portuaria y
en los últimos años ha incentivado el establecimiento de empresas e industrias
en el complejo de Puerto Chiapas, así como resaltó la seguridad que tiene la
región chiapaneca con relación a otros estados de la misma República Mexicana.
El entrevistado dijo que con base en esas cualidades, el
Soconusco representa una verdadera opción de oportunidades para los
inversionistas guatemaltecos y centroamericanos en general, por lo que su país
ya realiza lo conveniente para que en breve se realicen mayores oportunidades
de negocio de sus connacionales en esta región.
Quien es Ministro de Cultura y Deportes expuso que tanto
el gobierno de México como Guatemala tienen buenas intenciones para impulsar
esta zona tan estratégica y que muestra de ello es lo que realiza el Presidente
Otto Pérez Molina con la construcción a cuatro carriles de la carretera que
atravesará todo el territorio chapín para conectar a El Salvador con México.
Ralda Sarg comentó que esta unidad de los pueblos es tan
productiva en ambos sentidos que muestra de ello es lo que los guatemaltecos
representan para Chiapas y México que más del millón 800 mil visitantes
centroamericanos que tuvo el país azteca durante el 2012, un millón 300 mil son
guatemaltecos. (interMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario