Translate

Vistas a la página totales

jueves, 21 de febrero de 2013

LA ROBÓTICA COBRA AUGE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ENTIDAD.


            Laura Ruiz Espinosa.
            Tapachula, Chis; FEB. 20 (interMEDIOS).- Con la firme convicción que la ciencia y la tecnología son de especial interés en la comunidad estudiantil de esta entidad, las instituciones educativas de los diferentes niveles como secundaria hasta medio superior han decidido impulsar el desarrollo de la misma, esto debido al potencial que existe en el ámbito intelectual de los alumnos de esta región y con ello se toma la importancia de realizar foros para la divulgación de esta disciplina.
           En entrevista el Director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Cid del Prado Martínez manifestó que estas acciones tienen que ver con la integración de los adolescentes y adultos jóvenes a la sociedad con actividades sanas, creativas y que estimulen el cerebro de los mismos, de una manera positiva y constructiva, además que les permitan destacar en el ámbito de la ciencia y la tecnología bien sea a nivel local, estatal, nacional e internacional.
            De tal manera comentó que en Tapachula se fomenta el desarrollo de prototipos experimentales para la incubación de nuevos proyectos donde participan las principales instituciones académicas del municipio, pues según las estadísticas, afirmó ya han habido primeros lugares en concursos de robótica en esta región Soconusco, donde los jóvenes representan a Chiapas a nivel internacional; sin embargo no hay una sola escuela de robótica como en otras partes del Estado, de ahí el apoyar el talento de los aficionados a la ciencia y la tecnología.
            Del Prado Martínez  mencionó que el propósito de estas actividades es fomentar y promover el interés de los jóvenes chiapanecos por la ciencia y tecnología, mediante actividades que desarrollen el ingenio, creatividad, habilidad en el diseño, construcción y programación de robots, entre otros aspectos; en donde cientos de estudiantes alrededor de todo el estado motivan a desarrollar sus actividades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
            Comentó que uno de los motivos por los que México no ha trascendido en el desarrollo de Tecnologías de la Información (TIC), es que aun no existe acceso total a ellas, además del costo y la dificultad geográfica que enfrentan; así mismo reafirmó su compromiso de continuar en el apoyo de la juventud, ya que desde el punto de vista del académico, aseguró que Chiapas es capaz y competente de realizar estas disciplinas muy adecuadas al carácter de las personas en cada país, la programación y la robótica se adecuan al mexicano. (interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario