· La cadena productiva del café se extiende a
casi dos millones de chiapanecos: Hugo Pérez Anzueto.
René R. Coca.
Tapachula, Chis; ENE. 21
(interMEDIOS).- Aunque el presupuesto federal para el sector cafetalero fue de
800 millones de pesos durante el 2012, se espera que para el presente año se
puedan gestionar mil 100 millones de pesos por parte de los diputados federales,
donde la cadena productiva del aromático grano se extiende a casi dos millones
de personas en Chiapas, entidad número uno en producción a nivel nacional
afirmó el legislador del XI distrito Hugo Pérez Anzueto.
El legislador del tricolor comentó
que los diputados federales que representan a Chiapas en el Congreso de la
Unión han hecho un frente común para gestionar el mayor número de recursos y
programas a favor de la población, y que en el caso de agricultura el sector
cafetalero ha solicitado más recursos para extenderlos también a los pequeños
productores y para casos de imprevistos como ocurre con la roya que afectó a
productores de Motozintla.
Pérez Anzueto expuso que Chiapas es
reconocido a nivel nacional y mundial por su producción y comercialización
hacia mercados que valoran la calidad del aromático grano lo que corresponde no
bajar la guardia y que de manera conjunta entre productores bien organizados y
dependencias de gobierno puedan trabajar de la mano para sobresalir con la idea
de que reditúe de manera importante hacia la población.
En este sentido, el diputado federal
refirió que la gente que se beneficia de manera directa e indirecta en esta
cadena productiva que ofrece el café en Chiapas es de dos millones de personas,
cantidad muy importante y que habla de lo necesario que es el café para nuestra
entidad.
El entrevistado subrayó que los
productores deben estar bien organizados, que deben estar muy al pendiente de
las capacitaciones y cuidados para su producción, y que ya existen líneas
directas de captación y comercialización para evitar que el intermediario o
coyote sea quien se lleve las ganancias de los campesinos, por lo que los exhortó
a trabajar con las autoridades correspondientes. (interMEDIOS rrc).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario