◘ Imparten curso de inglés básico para Mejorar el servicio a los
visitantes extranjeros.
◘ Participan 26 elementos en una primera etapa y posteriormente se
capacitará al resto de la corporación.
Tapachula Chiapas, 8 de Diciembre de
2012.- Como parte de las acciones enfocadas a la profesionalización de los
cuerpos policíacos, el Ayuntamiento de Tapachula y la Universidad Autónoma de
Chiapas (Unach), iniciaron el Primer Curso de Inglés Básico dirigido a
elementos de la Policía Turística de esta ciudad.
En entrevista el secretario de
Desarrollo Económico Municipal, Francisco Mariano Reyero Molina, explicó que
dicha capacitación dirigida a 26 policías turísticos de la localidad, pretende
que a través del aprendizaje del idioma inglés, los elementos brinden un
servicio de calidad a los visitantes extranjeros.
Las actividades iniciaron en la
Escuela Primaria “Teófilo Acebo” de esta ciudad, en donde personal del
Departamento de Lenguas y de la Facultad de Ciencias de la Administración de la
Unach, capacitan a los uniformados con temas como cultura turística, Tapachula
y sus alrededores, concientización turística y ambiental, lineamientos del
Bando Municipal, entre otros.
En este sentido dio a conocer que
también se capacitará a los policías turísticos sobre como brindar primeros
auxilios, con el propósito de que puedan auxiliar a quien lo necesite.
“En una segunda etapa se espera
incluir a las cooperativas de taxistas en la capacitación de inglés básico,
además de otras actividades que tienen como objetivo fortalecer este rubro”,
precisó.
Por otra parte el director de la
Facultad de Ciencias de la Administración de la Unach, Ramón Emilio Ramos
García, dijo que la máxima Casa de Estudios de la entidad coadyuva con el
Gobierno Municipal a fin de impulsar estos espacios que permitan mejorar el
desarrollo de los tapachultecos.
Finalmente la directora de Turismo
Municipal, Lilián González Díaz, expresó que esto se complementa con otras
acciones de promoción y gestión de cursos para el sector empresarial, a fin de
fortalecer el turismo en la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario