Dentro del programa “limpieza de ríos”…
◘ Atienden indicaciones del presidente municipal de Tapachula Samuel
Chacón Morales
Tapachula, Chiapas, 4 de diciembre
de 2012.- Cumpliendo con los objetivos trazados por el Plan
de Desarrollo Municipal 2012-2015, la Secretaria de Desarrollo Urbano y
Ecología (SEDURBE) inició el programa la limpieza de los ríos Coatancito y
Texcuyapan, que cruzan el centro urbano de la ciudad, a
efecto de hacer conciencia en la ciudadanía para lograr la preservación,
conservación y protección de los
recursos naturales y medio ambiente de nuestro municipio.
El titular de la SEDURBE, José Antonio Zepeda Márquez, subrayó que de esa forma se
atiende las instrucciones del presidente municipal Samuel Chacón Morales, y por
ello se da inicio a la limpieza de los ríos con la participación
de los trabajadores de la mencionada secretaria.
“La limpieza de los afluentes consiste
en retirar todo material plástico, como la maleza que crece en los bordos del río
Coatancito, durante estos dos días que
comprende el operativo de limpieza de ríos”, resaltó.
Zepeda Márquez informó, que durante
los días martes y miércoles, la limpieza del río Coatancito comprende los
tramos de la central poniente hasta llegar al puente de la 11ª poniente y así continuar hasta llegar a
los lugares detectados con exceso de basura.
Invitó a la ciudadanía tapachulteca a
que sumen a esta cruzada emprendida por
el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la SEDURBE, especialmente a los vecinos del lugar para
llevar a cabo la limpieza del Coatancito y Texcuyuapan, ya que el programa
ordenado por el presidente municipal Samuel Chacón Morales dio inicio con la participación de los
trabajadores de esa secretaría y a la que se integró personal del COAPATAP.
El titular de la SEDURBER dijo que estas acciones se realizan los días
martes y miércoles, para luego programar
la limpieza de los afluentes en donde se
espera contar con la participación de las agrupaciones ecológicas y de las
instituciones educativas de la localidad.
“Ya que es gran importancia que colaboren tanto pueblo y gobierno, a efecto de poder mantener
libre de basura nuestros ríos, debido a que estos dos afluentes se inundan
durante la temporada de lluvia, y si podemos adelantarnos, lograremos que se
mantengan desazolvados y dejen de ser un
peligro para la población urbana”, puntualizó Zepeda Márquez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario