Por: Gonzalo Egremy
¡FISCALÍA PARA PERIODISTAS!
*Acusan a cura de “desaparecer”
dinero.
.-La
apertura de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra
Periodistas, ayer aquí en Tapachula, tiene varias aristas políticas-jurídicas.
Más allá de la tardanza de funcionarios
y políticos en eventos oficiales, característica del agónico sexenio sabinista,
la inauguración de esa Agencia del Ministerio Público, provoca dudas.
Interrogantes de respetables comunicadores es
el ¿Porqué faltando unas horas para que concluya la administración Sabinista,
se acuerdan que existe Tapachula y el Soconusco?.
¿Por qué, tras varios años de
existir, con sede en Tuxtla Gutiérrez, hasta ayer hizo su aparición aquí el
titular de esa Fiscalía en el estado, Tito Rubín?
Y si, como dice el gobierno, “son
unos cuantos (ocho)” los casos de denuncias de agresión de periodistas en todo
el estado, ¿por qué no aplicaron la Ley a los agresores de los comunicadores?
En entrevista posterior al evento,
el Fiscal, Tito Rubín, dijo a periodistas que prácticamente los ocho casos de
denuncias están concluidos, porque se llegó a un arreglo o “convenio” entre las
partes (agresores y comunicadores).
Los reporteros le recordaron que
aquí, en Huixtla y Tuzantán, existen cuatro asuntos graves de agresiones a
periodistas, que no atendió.
Inclusive, luego del corte del
listón inaugural, los periodistas entraron a la oficina designada para la
Fiscalía de Periodistas y Libertad de Expresión, y comprobaron que carece de
todo, hasta de papelería.
El Fiscal Especializado, Tito Rubín,
aceptó que la oficina aquí en Tapachula, cuya titularidad recayó en la joven
abogada, Guadalupe Palacios Castellanos, carece de todo, “lo que si hay es
voluntad”, reviró.
No pasó desapercibido para acuciosos
periodistas, que el acto inaugural de esa agencia del MP, bien pudo ser
protagonismo y lucimiento en busca de reflectores mediáticos en anticipadísimos
actos electoreros de algunos políticos, o servidores públicos que buscan seguir
en el próximo gobierno.
La nota la dio el Fiscal de Distrito
de esta zona Fronteriza Costa, Rafael Martínez Ruíz, al honrar a las mujeres y
hombres que hacen posible el periodismo en esta región, y por la crítica
constructiva al quehacer oficial.
“A este respecto, quiero
comentar que Chiapas, sigue siendo uno de los estados con menor incidencia
delictiva, en torno a agresiones o represiones para los que ejercen la
profesión de periodistas; a diferencia del pasado, donde se acallaban voces, e intimidaba
a quien opinaba en contra el gobierno.
No podemos soslayar que
antes de esta administración, actores políticos, miembros de organizaciones
sociales, comunicadores de medios impresos y electrónicos y de organizaciones
no gubernamentales, fueron víctimas y blancos de la aplicación irracional e
injusta de la ley.
Contrario a los intereses
de la sociedad, con el manejo avieso de la justicia; sin escrúpulo alguno y
como expresión autoritaria del poder se fabricaban culpables elegidos
previamente por denunciar arbitrariedades y excesos de la función de gobierno.
La conducción política del
Estado de este gobierno, se aparta de prácticas ancestrales que ofendían a la
sociedad, avasallaron derechos, causaron tensiones y anularon voces de
inconformidad”, diría el Fiscal.
Luego de los discursos
oficiales, quien esto escribe tuvo la oportunidad de dirigirse al gremio
periodístico de Tapachula que asistió a ese evento.
Agradeciendo la deferencia
de los diputados, Neftalí del Toro y Diego Valera Fuentes, quienes encabezaron,
por parte del Congreso del estado, la inauguración de la Fiscalía para
Periodistas.
Los diputados gestionaron
la apertura de la Fiscalía, aunque la facultad para la creación de la misma, es
del Ejecutivo (gobernador) quien ordena al procurador de justicia en turno qué
o no hacer, por lo que no se debe de intentar sorprender la buena fe de los
comunicadores, ¿no cree usted?.
BISBISEO
Antenoche “salió humo
blanco” del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, resultando electo con
63 votos a su favor, Jorge Luis Flores Ozuna como nuevo presidente 2013-2014 de
ese organismo///Eliomar Toledo Cruz, obtuvo tan solo 43 votos; Martín Ruíz, 20
y Josué Armenta, siete///Claro, como buenos “albañiles” con título
universitarios, al término, de seguro se fueron a “limar asperezas” a alguno de
tantos antros en la ciudad///¡Notición oficial!: la administración municipal
anterior, ¡regaló! el predio en donde por muchos años estuvo el rastro, a
personas “carentes de recursos”: a los empresarios de la Coparmex; a
¡ganaderos! y para el inexistente Instituto de Planeación Municipal.
Ampliaremos///El titular del IFE en este doceavo Distrito Federal Electoral,
Heberto Ochoa Méndez, meterá el acelerador al programa de renovación de la
credencial en este 2013///Grave la acusación que la feligresía de Huehuetán,
hace en contra del cura de la iglesia de San Pedro, Cirilo Sánchez, de la
presunta desaparición de 245 mil pesos de ganancias que dejo la Feria de ese
pueblo. Abundaremos///Salud.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario