Arqueólogos preparados en Chiapas para Chiapas: JSG
· También inauguró
plantel 240 del Cobach
· Constató avances
de obra del Hospital Básico Comunitario
Este martes, en Chiapa de Corzo, con
recursos del orden de 65 millones de pesos, el gobernador Juan Sabines Guerrero
inauguró la escuela de Arqueología de la UNICACH y el plantel 240 del COBACH.
"Hay mejores alternativas para
Chiapa, hoy Chiapas tiene más Colegios de Bachilleres que nunca, tiene además
mejores instalaciones y tiene más universidades que nunca, más espacios para
aprender, para ser un mejor estado, tiene mejor educación básica, superior y
media, Chiapas está mejor que nunca”, indicó el mandatario estatal.
Durante esta administración, la
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas logró incrementar un 75 por ciento
su matrícula, al pasar de 3 mil 976 a casi 8 mil alumnos.
Además, diversificó su oferta
educativa con 29 nuevos programas: 9 postgrados y 20 licenciaturas para poner
al alcance de los alumnos 53 programas educativos y abrió 5 nuevas sedes en los
municipios de Tonalá, Acapetahua, Chiapa de Corzo, Ocosingo y Venustiano
Carranza.
Juan Sabines Guerrero indicó que
durante su administración se cumplió en los hechos con la construcción de
espacios en todos los niveles, desde básico, hasta el nivel medio y superior.
"Ha sido una universidad que
impulsamos de forma decidida, en la Ciudad Universitaria de llevar el Campus
del Mar, a la Unicach de Tonalá, Acapetahua, también hicimos edificios en
Motozintla, nos fuimos a la selva en Nueva Palestina; educación superior por
todas partes”, acotó el Ejecutivo estatal.
En la escuela de Arqueología, cuyo
diseño se enmarca en los edificios mayas relacionados con el cielo,
tierra e inframundo, el mandatario estatal agradeció que los jóvenes sean
testigos de la obra educativa realizada a lo largo y ancho del estado.
"Que sean testigos de las
obras, no me voy nada más coronando reinas, sino dejando una huella importante
para los jóvenes y una misión que seguir hacia adelante y esta es la
alternativa: la educación", aseveró.
Por su parte, el Rector de la
UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, expuso que los apoyos a la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas dan como resultado que alumnos como Mario López
Miceli aprovechen los espacios y ganen premios nacionales en agroindustria y
alimentos.
"Mario Alberto con este premio
que ganó, está entre los veinte estudiantes seleccionados del mundo que van a
estar presentes en la entrega de los premios nobeles", señaló el Rector.
Asimismo, Sabines Guerrero señaló
que el que Mario también ganara el primer lugar de la Expo Ciencias Nacional
2012, en la rama de la biología, es prueba fehaciente de que en todas partes lo
que sobra es talento.
"Eso que se encuentra por todas
partes es talento, en mi experiencia de seis años es el talento de mi pueblo
que se encuentra por todas partes y lo que hacía falta era ponerles las
herramientas necesarias, para ponerle las oportunidades, para poder destacar
tenemos este joven que va a estar de testigo de honor en la entrega de los
premios nobeles", señaló el gobernador.
Frente a los alumnos y la directora
del COBACH, Margarita Martínez Paniagua y estudiantes de Arqueología de la
UNICACH, Juan Sabines Guerrero destacó la voluntad de don Agenor, persona que
sin más interés que el beneficio colectivo donó 5 hectáreas de terreno para que
Chiapa de Corzo cuente con mayores espacios en educación y salud.
“Todo ha sido posible por un hombre
que me encontré en el camino, sin conocerlo don Agenor me dijo yo quiero que
haya hospital, venimos de recorrerlo hay un 70 por ciento de avance quiero que
haya COBACH y Universidad quiero que mi pueblo tenga todo eso", señaló el
mandatario estatal.
Durante su visita a Chiapa de Corzo,
también inauguró el plantel 240 del COBACH, donde recibió
reconocimientos de la base trabajadora, de los 308 directivos de igual número
de escuelas y de los alumnos.
En voz de los alumnos, la estudiante
Polet Cruz Blanco señaló ”nuestra infinita gratitud y reconocimiento por esta
majestuosa obra en construcción que nos brinda el espacio adecuado
para recibir la instrucción del bachillerato”.
Además, acompañado del Secretario de
Salud, James Gómez Montes y del alcalde de Chiapa de Corzo constató el avance
del 65 por ciento de la construcción del Hospital Básico Comunitario de 12
camas censables, cuyos recursos están al cien por ciento asegurados y que
concluirá su edificación en enero próximo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario