CFE MUESTRA A NIÑOS Y ADOLESCENTES EL VALOR
DE CONTAR CON ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON AVANCES TECNOLÓGICOS.
Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; OCT. 17
(interMEDIOS).- Dentro del marco de la Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología que lleva a cabo el Planetario del Colegio de Bachilleres, en esta
ciudad, participa la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la presentación
de maquetas de plantas de generación de energía eléctrica, esto con el objetivo
de que los niños y adolescentes aprendan en base a las nuevas
herramientas tecnológicas.
En este sentido, el superintendente
de la Zona de Distribución Tapachula, Misael Escobar Reyes, dijo que esta
dependencia está comprometida con la población, principalmente con los niños y
jóvenes con temas científicos y tecnológicos, sino que también que los mismos
tengan una visión más amplia, en este caso sobre cómo se genera la electricidad
y cuáles son las fuentes.
Además puntualizó que en esta semana
del 16 al 19 de octubre se permitirá a los visitantes conocer un tema
importante y de actualidad, ya que, al menos en la región, no se tiene un
conocimiento completo sobre las diferentes plantas de generación, especialmente
las que se denominan “energía renovable”, y que son las que están cobrando
fuerte impulso a nivel nacional.
Escobar Reyes declaró que este
evento es una iniciativa que apunta a generar espacios alternativos de difusión
del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo
con la vida cotidiana, por ello en el módulo de la CFE, se puede conocer cuáles
son las plantas de generación geotérmica, eoloeléctrica, termoeléctrica e
hidráulica.
El titular de la paraestatal en esta
región indicó que también encontrarán demostraciones experimentales,
exposiciones, visitas guiadas a instituciones educativas de investigación e
industrias, talleres científicos, actividades de popularización de ciencia y
tecnología en medios de comunicación, proyecciones de videos de contenido
científico, educativo y tecnológico, concursos y ralis científicos.
(interMEDIOS rrc).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario