A realizarse en 20 primarias del 18 al
22 de junio
MÁS DE 8 MIL ALUMNOS CHIAPANECOS PARTICIPARÁN EN FERIA DE LAS CIENCIAS
BBVA Bancomer y Mad
Science otorgan a Chiapas el beneficio de la Feria de las Ciencias, con el
propósito de despertar en alumnos de primaria el interés por descubrir,
distinguir y realizar experimentos que hacen más comprensibles los conceptos científicos
que rodean a las ciencias.
Al recibir el
reconocimiento en el que se garantiza la realización de la Feria de las
Ciencias en 20 escuelas públicas del estado, con la que se estima atender a una
población de 8 mil alumnos en ambos turnos, durante la semana comprendida del
18 al 22 de junio, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo
manifestó que es prioridad del gobernador Juan Sabines Guerrero impulsar
decididamente la difusión de las ciencias en la niñez y la juventud de la
entidad desde los centros escolares y en torno a ello giran gran parte de los
esfuerzos gubernamentales.
Asimismo, se
congratuló porque instituciones como BBVA Bancomer y Mad Science se interesen
en promover conocimientos en ciencias en el estado de Chiapas, pues el esfuerzo
que ha realizado el gobernador Juan Sabines en este sentido ha sido sumamente
destacado”, por ello, agregó “nos ha instruido que estos esfuerzos sigan su
curso de manera sostenida, de tal manera que las instituciones sean
facilitadores de los procesos educativos para que se den con comprensión plena
del mundo moderno”.
Aguilar
Gordillo, a nombre del Ejecutivo estatal agradeció el apoyo de BBVA Bancomer y Mad
Science; al mismo tiempo se comprometió a brindar todas las facilidades para
que con una eficiente coordinación se alcance un desarrollo óptimo de estas
actividades en beneficio de la población escolar.
Isabel Sayeg
Molina, directora de Banca del Gobierno del Estado de Chiapas, destacó la
importancia de esta actividad que lleva a cabo a través de Mad Science,
organismo que cuenta con jóvenes estudiantes avanzados de licenciatura en
ciencias, provenientes de universidades como la UNAM, la Iberoamericana, el
ITESM, IPN, la UAM, entre otras universidades privadas y públicas del país que
desarrollan actividades didácticas encaminadas a presentar una visión de las
ciencias de una manera atractiva para los niños.
En ese contexto,
señaló que estas Ferias buscan despertar la creatividad en los niños y
enseñarles ciencia en una forma divertida e interesante, en estas actividades
los alumnos recibirán materiales para experimentos completamente gratuitos.
Los talleres a
desarrollar son: Juguemos a ser inventores, Detectives de
la Ciencia, Explorando los ecosistemas, Súper
estructuras, Química detrás de los alimentos y la Obra
de Teatro “La misteriosa desaparición del Libro de Flask”.
En estas Ferias
de las Ciencias, los niños jugarán a ser inventores, detectives científicos,
comprenderán que su cuerpo es un laboratorio químico, la importancia del vital
ciclo del agua, todo ello bajo el método innovador Mad Sciencie, programa
lúdico, educativo y de vanguardia.
A este acto
asistieron Juana María Velasco Hernández, subsecretaria de Educación estatal;
Alfonso Sánchez Rivera en representación de Almendra Carrillo Careaga,
directora general de Mad Science, así como Carmen Dione Mancilla Ruiz,
directora de Educación Básica Estatal; Maricela Guzmán Hernández, jefa del
Departamento de Educación Primaria y Carlos Cordero Zúñiga, ejecutivo de cuenta
Bancomer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario