LA CRÍTICA Y SUS PUNTOS INTERMEDIOS.
Por René R. Coca.
· Los Evangélicos Asumen Responsabilidades Políticas.
· El IFE y IEPC con el Reto de Evitar Confusiones el Día de la Elección.
· ¿Disminuir Multas a Quienes No Entreguen a Tiempo la Cuenta Pública?
· Sanciones a Candidatos que Incumplan en Registrar sus Propuestas de
Campaña.
Los Evangélicos Asumen
Responsabilidades Políticas.
La comunidad
Evangélica dio a conocer que en Chiapas el 47% de la población pertenece alguna
de las iglesias diferentes a la religión católica lo que ubica a la entidad
como el primer lugar con correligionarios evangélicos del país. Sin embargo, lo
importante de esta estadística es que no solo son números sino que han asumido
una importante responsabilidad en la vida productiva y ahora en la actividad
política de nuestro estado.
Lo mencionado
por el pastor Noé Alejandro Suárez pone la pauta a que la facultad que les da a
los evangélicos participar en la política es que pueden tomar decisiones de
beneficio colectivo y analizar leyes que de acuerdo a sus principios no son
propicias de implementar en Chiapas como la Ley de Libre Convivencia y la Ley
del Aborto por ejemplo.
En una reunión
de líderes evangélicos celebrada en Tapachula, estos dijeron estar a favor del
candidato Manuel Velasco Coello con base en tres propuestas que le hicieron
saber y el Güero escuchó. La primera es que de llegar a la gubernatura esperan
de su administración que exista libertad religiosa como hasta el momento ocurre
con Juan Sabines Guerrero, sin discriminación alguna.
Los pastores
expusieron que la segunda propuesta consiste en que el gobierno de Velasco
Coello reestructure la Secretaria de Asuntos Religiosos para que en la dependencia
se tenga representatividad de evangélicos no solo para los proyectos sino
ocupando espacios públicos como lo hacen los católicos.
El tercer punto
de propuesta es que el Gobierno del Estado cree un Fondo de Retiro para que los
pastores de mayor edad y que carezcan de seguridad social puedan tener una
especie de pensión para una vida digna en su economía.
Sin embargo,
debemos preguntarnos qué ocurrirá con estas propuestas entregadas al Güero
Velasco si al candidato del PRI-PVE-PANAL no le llegara a beneficiar el voto
ciudadano. Los demás candidatos estarían de acuerdo a pactar con este
importante sector religioso toda vez que se han volcado hacia una coalición.
Buen punto de análisis para quien pueda quedar sino fuera el chamaco Velasco.
Por cierto, a esta
reunión fueron invitados el candidato a diputado local Sergio Natarén quien es
evangélico, y el aspirante a la diputación federal por el distrito XII Antonio
Díaz Athié quien fue muy respetuoso de la ideología evangélica pero ambos
Priístas.
El IFE y IEPC con el Reto
de Evitar Confusiones el Día de la Elección.
Usted que
seguramente acudirá el 1 de julio a las urnas a emitir su voto, debe estar muy
consciente no solo de elegir al mejor de acuerdo a lo propuesto en la campaña
política, sino que deberá tener cuidado de sufragar correctamente ante las seis
boletas que le van a entregar.
El Reto para el
IFE y el IEPC será que la gente no se confunda ya que se elegirá Presidente de
la República, Diputado Federal, dos Senadores, Gobernador, Alcalde y Diputado
Local, para ello se dispondrá que cada boleta tenga un color que deberá
coincidir con la urna. En Chiapas se instalarán 11 mil casillas y la confusión
puede radicar en las coaliciones, así que señores de ambos institutos a
informar a la población.
¿Disminuir Multas a Quienes
No Entreguen a Tiempo la Cuenta Pública?
Ahora resulta
que ciertos diputados de la actual legislatura local como la “negrita” Arely
Madrid Tovilla, están viendo la forma de disminuir las multas para aquellos
alcaldes y funcionarios que no entreguen a tiempo la Cuenta Pública. Se trata
de transparentar los recursos que son nuestros, no de cubrir a los pillos que
muchas veces mal administran o desvían estos funcionarios.
No importa de
qué partido político sean, pero si los alcaldes incumplen en tiempo y forma con
la entrega de la cuenta pública, que se les sancione, no que se les dispense su
mal actuar. Este si es el mundo al revés creado por algunos diputados; quizá se
estén amarrando el dedo o ya no sabemos que se gesta en esta entidad de
experimentos.
Sanciones a Candidatos que
Incumplan en Registrar sus Propuestas de Campaña.
Bien hace la
Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) en dar a conocer que se sancionará
con mil a diez mil salarios mínimos a todo candidato o candidata que incumpla
en registrar por escrito las propuestas de campaña; esta responsabilidad es
para los aspirantes a las Presidencias Municipales y al Gobierno del Estado, y
aunque los candidatos a diputados locales no tienen esa obligación, pueden
hacerlo de manera voluntaria.
La Cofel hace
bien pues la gente ya estamos hartos de que los candidatos prometan infinidad
de cosas, nos bajen la luna y las estrellas y a la mera hora, cuando
llegan al poder nada más se hacen patos sin que alguna institución pueda
sancionarlos. Estas propuestas estarán recibiéndose a partir del 21 de junio y
usted podrá analizarlas en la página www.cofelchiapas.org.mx
Ráfagas:
Ayer 20 de junio
se conmemoró el Día Mundial del Refugiado, donde el reto es vencer la
intolerancia, discriminación y xenofobia para quienes por alguna razón tienen
que vivir en otro país por aspectos de que su vida corra peligro. En México
existe un registro de mil 700 refugiados donde la mayoría son centroamericanos
aunque hay gente de países lejanos. Muchos de estos refugiados viven entre
nosotros los del Soconusco, interesante el dato /// Buena entrevista la
realizada por el conductor de “Línea Directa” Juan González al candidato a
diputado federal Antonio Díaz Athié, quien mostró muchas tablas para llegar al
Congreso de la Unión tras contestar múltiples preguntas que tienen que ver con
el bienestar colectivo de la región. Bien Tono, bien. //// Una recomendación a
los comunicadores de los candidatos Jorge Elorza y Samuel Chacón, eviten
utilizar las redes sociales y los pines para saturarnos de mensajes de
denostación al contrario, ya ni los lee uno; mejor informen las bondades de los
pretensos y la cosa cambia. /// Los señores de la Secretaria de Salud que
nebulizan la ciudad deben tener una conciencia firme de que la sustancia que
rocían debe llegar a los lugares indicados, ya que la gente ha denunciado que
las camionetas pasan pero no se detienen para esparcir al interior de los
hogares y mucho menos entran a las privadas o lugares cerca de los ríos o
montarrales para rociar como se debe. /// Hoy la Coparmex Costa de Chiapas
tendrá a los candidatos del PAN-POCH en su mesa de trabajo, en realidad creemos
que Jorge Elorza, Javier Morales y Edgar Bustamante sacarán la casta con
propuestas, pero tenemos duda de Rosalinda Orozco que por más que hizo nunca
levantó el vuelo. Nos leemos mañana Dios Mediante.
Sus sugerencias
y comentarios al correo cocatap@hotmail.com fb René Rodríguez
Coca Twitter @renecoca, pin bb 235709D4 o por la página web http://inter-medios.tumblr.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario