Translate

Vistas a la página totales

viernes, 22 de junio de 2012


“Ixbalanqué” cumple 9 años de otorgar servicios médico-terapéuticos
EN CHIAPAS, UNIDAD HOSPITALARIA ÚNICA EN EL SURESTE EN ATENCIÓN DE ADICCIONES
La unidad hospitalaria “Ixbalanqué” de la Secretaría de Salud del estado, considerada modelo único en el sureste del país en la atención de personas con problemas de adicción, cumplió nueve años de brindar servicios médico-terapéuticos a la población.
En representación del secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, el director de Planeación y Desarrollo, Luis Gerardo Ruiz Carrillo, encabezó los festejos del noveno aniversario; evento en el que ponderó el modelo de atención de esta unidad hospitalaria, porque otorga al usuario una estancia por tres meses, siendo atendido por médicos especialistas.
El directivo de salud destacó que esta unidad hospitalaria ofrece atención integral a quienes padecen drogadicción o alcoholismo, y que por lo mismo necesitan de un acompañamiento de profesionales para poder vivir libre de adicciones.
En ese sentido, felicitó al cuerpo médico y terapeutas que trabajan en la unidad por la loable labor que realizan, exhortándolos a continuar con su formación académica en el tema, ya que el paciente es el principal motivo para superarse y hay que otorgar una atención de calidad.
El coordinador operativo de la unidad hospitalaria “Ixbalanqué”, José Antonio Chiñas Vaquerizo, resaltó el modelo de tratamiento residencial que otorga este centro, basado en la comunidad terapéutica, donde un equipo de médicos y psicólogos se involucran en la atención del paciente.
Chiñas Vaquerizo explicó que el éxito de este esquema de atención consiste en la residencia de la persona enferma, quien durante tres meses es supervisada por especialistas en la materia. El paciente participa en talleres psicoeducativos (aprenden algún oficio), en terapias individuales, grupales y familiares, además de realizar actividades deportivas.
En este proceso se otorgan pláticas y conferencias en las que se abordan diferentes temas como: drogas, enfermedades sexuales, prevención de accidentes, educación sexual y relaciones familiares, con la finalidad de que el paciente tenga las herramientas necesarias para no recaer en las adicciones.
El último paso es cuando el paciente visita las instituciones educativas para platicar su experiencia de vida con los alumnos -con enfoque preventivo- y así otras personas no caigan en el oscuro camino de las adicciones. De este manera, al interno adquiere las herramientas para reintegrase a la sociedad.
El coordinador operativo de “Ixbalanqué” señaló que desde su puesta en marcha, este centro ha otorgado servicios médicos integrales a cerca de 500 pacientes de Chiapas y de entidades como Tabasco y Veracruz.
Sandra Paola, ex paciente de esta unidad hospitalaria, compartió su historia de vida. Expresó que desde hace dos años no consume ninguna droga, por lo que agradeció todo el apoyo del personal que ahí labora, quienes le enseñaron otra forma de vivir.
“Aquí me sentí querida, segura. Hoy me aferro a la vida, tengo un motivo para seguir, que es mi hija. He aprendido a vivir sin drogas, sanamente. La vida tiene muchos colores, ya pasé el oscuro, el gris, el negro, ahora quiero vivir en libertad, de colores vivos”, manifestó.
A este evento conmemorativo asistieron la directora de la Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”, Viviana Janeth Aceves Chávez; el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones, Carlos Escamilla Brugmann; y el médico psiquiatra del Hospital General “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Leonardo Maza Bermúdez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario