Translate

Vistas a la página totales

martes, 19 de junio de 2012


GESTIONAREMOS EL APOYO PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES QUE REQUIEREN DE ESCUELAS ESPECIALES PARA SU FORMACIÓN: DÍAZ ATHIÉ.
Ante la carencia de espacios públicos suficientes para que las niñas y niños con capacidades diferentes de la región Soconusco puedan adquirir una formación escolar especializada, el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el XII distrito Antonio Díaz Athié, expresó que será gestor ante las instancias correspondientes para que la niñez tenga mayor número de personal capacitado en las escuelas especializadas que pueda atender la demanda de este grupo vulnerable.
Luego de reunirse con padres de familia de niños con capacidades diferentes, con los propios pequeños que han logrado formarse en estas escuelas especializadas y con los normalistas que se capacitan para brindar educación a este sector de la población, el aspirante a la diputación federal apuntó que el gobierno federal en turno no ha logrado integrar las necesidades de la gente arriba mencionada ya que por una parte se carece de espacios públicos para los menores y de maestros especializados; mientras que por otro lado los normalistas que se especializaron en esta materia no encuentran las oportunidades laborales.
Díaz Athié dijo que el gobierno que propone el candidato a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto es muy incluyente y tiene compromisos pactados con las personas con capacidades diferentes para otorgarles infraestructura adecuada a sus necesidades, incluirlos en el sector educativo y productivo, así como programas concretos para atender a este gran núcleo de la población.
En este sentido, el aspirante a legislador federal expuso que una vez que el voto le favorezca este 1 de julio, las personas con capacidades diferentes pueden estar seguras de que en el Congreso de la Unión será gestor de llevar los programas en beneficio de este grupo vulnerable.
Finalmente, el priísta tapachulteco enfatizó que los normalistas necesitan encontrar los espacios para desarrollarse laboralmente ya que las escuelas especializadas para personas con capacidades diferentes están muy limitadas en personal, cuando la población demandante se incrementa día con día por lo que pugnará por complementar ambas necesidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario